Preguntas frecuentes sobre la Topografía Corneal
¿Qué es la topografía corneal?
La topografía corneal es un examen no invasivo que permite mapear con gran precisión la forma y curvatura de la córnea. Se utiliza para detectar irregularidades, diagnosticar enfermedades corneales como el queratocono y planificar cirugías refractivas como el LASIK.
¿Para qué sirve la topografía corneal?
Sirve para evaluar el estado de la córnea, detectar deformaciones, controlar la progresión de enfermedades como el queratocono, y planificar procedimientos quirúrgicos o adaptar lentes de contacto especiales. Es clave en preoperatorios y seguimientos postoperatorios.
¿Es dolorosa la topografía corneal?
No. Es un procedimiento completamente indoloro y rápido. El paciente solo debe fijar la mirada en una luz durante unos segundos mientras el equipo realiza las mediciones sin tocar el ojo.
¿Cuánto tiempo dura el examen de topografía corneal?
El examen suele durar entre 5 y 10 minutos por ojo. En total, el proceso completo no toma más de 20 minutos y los resultados están disponibles de forma inmediata para su análisis por el especialista.
¿Cuándo se recomienda hacer una topografía corneal?
Se recomienda cuando hay sospechas de enfermedades corneales, antes de someterse a cirugía refractiva (como LASIK o PRK), en estudios preoperatorios para implante de lentes intraoculares, o para adaptar lentes de contacto rígidos o especiales.
¿Debo dejar de usar lentes de contacto antes del examen?
Sí. Es recomendable suspender el uso de lentes de contacto blandos al menos 24-48 horas antes, y los lentes rígidos gas permeables hasta 1 semana antes, ya que estos pueden alterar temporalmente la forma natural de la córnea.
¿Qué enfermedades detecta la topografía corneal?
Detecta enfermedades como el queratocono, astigmatismo irregular, degeneración marginal pelúcida, cicatrices corneales, e incluso pequeñas irregularidades que podrían pasar desapercibidas en un examen ocular convencional.
¿La topografía corneal se incluye en una consulta oftalmológica?
No siempre. Aunque algunos centros pueden incluirla como parte de estudios avanzados, normalmente se realiza como un examen adicional cuando el especialista lo considera necesario, especialmente en casos prequirúrgicos o diagnósticos más complejos.
¿Qué diferencia hay entre topografía y tomografía corneal?
La topografía analiza la superficie de la córnea (forma y curvatura), mientras que la tomografía corneal (como el Pentacam o Galilei) evalúa la córnea en profundidad, incluyendo su grosor y elevación posterior. Son exámenes complementarios pero con distinta información.
¿Dónde puedo realizarme una topografía corneal en Lima?
En Clínica Oftalmológica HG Oftalmólogos: Clínica de ojos en Lima, contamos con equipos de alta tecnología para realizar topografías corneales con precisión. Nuestros oftalmólogos especialistas evaluarán tus resultados para brindarte un diagnóstico detallado y el mejor plan de tratamiento.
¿Cuál es el precio de una topografía corneal en Lima?
El costo de una topografía corneal suele encontrarse entre S/ 80 y S/ 150. Es un examen altamente recomendado para quienes buscan un diagnóstico detallado de la córnea o requieren seguimiento en tratamientos oftalmológicos específicos.