Retinografía
Examen de retinografía en Lima
La retinografía es una técnica de diagnóstico por imagen que permite capturar fotografías detalladas de la retina, la capa interior del ojo responsable de la visión. Estas imágenes ayudan a detectar de forma temprana enfermedades oculares graves como la retinopatía diabética, el glaucoma o la degeneración macular. Este examen es rápido, no invasivo y proporciona información vital para mantener una salud visual óptima.
¿Cómo funciona una retinografía?
El procedimiento utiliza una cámara especial que enfoca la retina a través de la pupila dilatada o sin dilatar. La imagen obtenida permite observar con claridad los vasos sanguíneos, el nervio óptico y la mácula. Gracias a los avances tecnológicos, los equipos modernos ofrecen imágenes de alta resolución que mejoran la precisión diagnóstica y facilitan el seguimiento de enfermedades a lo largo del tiempo.
¿Quién necesita una retinografía?
Cualquier persona interesada en preservar su visión puede beneficiarse de una retinografía, pero es especialmente recomendable para:
- Personas con diabetes o hipertensión arterial.
- Pacientes mayores de 50 años.
- Aquellos con antecedentes familiares de enfermedades oculares.
- Personas con síntomas visuales como visión borrosa o pérdida de campo visual.
Retinografía y prevención de enfermedades
La prevención es clave para mantener una buena salud ocular. La retinografía permite descubrir cambios sutiles en la retina antes de que los pacientes experimenten síntomas evidentes. Por ejemplo, es fundamental en el manejo de la retinopatía diabética, que afecta a millones de personas en todo el mundo y es una de las principales causas de ceguera evitable.
Diferencias entre retinografía y fondo de ojo
Aunque ambos procedimientos examinan la retina, la retinografía proporciona una imagen digital almacenable que puede compararse en futuras visitas, facilitando un seguimiento continuo. Por el contrario, el fondo de ojo tradicional no genera un registro visual detallado, lo que limita la capacidad de análisis longitudinal.
Retinografía con o sin dilatación de pupila
La decisión de dilatar la pupila depende de las necesidades específicas de cada paciente y del equipo utilizado. Los sistemas modernos permiten realizar retinografías sin dilatación, lo que evita el malestar temporal de visión borrosa. Sin embargo, en algunos casos, la dilatación mejora la calidad de las imágenes y ofrece mayor precisión.
Retinografía precio en Lima
La retinografía es un examen de imagen que permite capturar fotografías en alta resolución de la retina, la mácula y el nervio óptico. Es fundamental en la detección y seguimiento de enfermedades como la retinopatía diabética, glaucoma o degeneración macular. Al ser un estudio rápido y no invasivo, su costo se mantiene accesible para la mayoría de pacientes.
Rango de precios aproximado:
Retinografía: S/ 50 – S/ 150