Estrabismo
Cirugía de estrabismo
El estrabismo es la pérdida del paralelismo de los ojos, en condiciones normales, los ojos miran al mismo objeto y el cerebro es capaz de integrar las dos imágenes, para obtener una imagen única de características tridimensionales.
Se calcula que afecta al 4% de la población infantil, pero esta enfermedad también afecta a adolescentes y adultos.
¿Qué es el estrabismo y cómo afecta la visión?
El estrabismo es una alteración ocular que impide que ambos ojos se alineen correctamente. Uno de los ojos puede desviarse hacia adentro, afuera, arriba o abajo, provocando visión doble, pérdida de percepción de profundidad y, en muchos casos, baja autoestima, especialmente en niños. El diagnóstico y manejo del estrabismo debe ser realizado por un oftalmólogo especializado en motilidad ocular.
Tipos de estrabismo más frecuentes
Existen varias formas de estrabismo, entre ellas:
-
Endotropía (ojo desviado hacia el interior)
-
Exotropía (ojo desviado hacia el exterior)
-
Hipotropía e hipertropía (desviaciones verticales)
-
Estrabismo intermitente o constante
Cada tipo requiere un enfoque diagnóstico y quirúrgico diferente. Por eso, es fundamental una evaluación especializada que determine la causa, tipo y grado de desviación.
¿En qué casos se indica la cirugía de estrabismo?
La cirugía de estrabismo se recomienda cuando:
-
El ojo desviado no se corrige con gafas o ejercicios
-
Hay síntomas como visión doble o fatiga visual
-
El estrabismo genera impacto estético o psicológico
-
Se busca restaurar la binocularidad o mejorar el campo visual
Este procedimiento no es exclusivo de niños. Muchos adultos pueden beneficiarse de una intervención que alinee correctamente los ojos y elimine la incomodidad visual.
¿Cómo es la operación de estrabismo?
La cirugía se realiza bajo anestesia general en niños y, en muchos casos, con anestesia local en adultos. El cirujano accede a los músculos que controlan el movimiento ocular y ajusta su tensión o posición para realinear el ojo desviado. El procedimiento es ambulatorio, no deja cicatrices visibles y su recuperación es relativamente rápida.
¿Cuál es el tiempo de recuperación de la cirugía de estrabismo?
Tras la cirugía de estrabismo, el paciente puede experimentar enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño o leve inflamación durante los primeros días. El retorno a las actividades cotidianas suele darse en menos de una semana. En niños, el seguimiento incluye controles para prevenir ambliopía (ojo perezoso) o recurrencias.
¿El estrabismo siempre requiere cirugía?
No. En algunos casos leves o intermitentes, el tratamiento puede consistir en:
Pero cuando el estrabismo es persistente o causa molestias visuales, la cirugía se convierte en la opción más efectiva.
Especialistas en estrabismo infantil y de adultos en Lima
En Clínica Oftalmológica HG OFTALMÓLOGOS: Clínica de ojos en Lima contamos con oftalmólogos con subespecialización en estrabismo, tanto infantil como en adultos. Una correcta valoración inicial es la base para ofrecer un tratamiento quirúrgico preciso, seguro y adaptado a cada caso.
La cirugía no solo busca mejorar la estética ocular, sino también la funcionalidad y calidad visual. En muchos casos, la intervención cambia de forma positiva la vida del paciente.
Agenda tu consulta para evaluar tu caso de estrabismo
Tanto si tu hijo presenta signos de ojos desviados como si eres adulto y buscas corregir una condición de larga data, te recomendamos acudir a una consulta especializada. El tratamiento del estrabismo en Lima está disponible con tecnología moderna, precisión quirúrgica y atención personalizada. ¡Te esperamos!
Cirugía de estrabismo precio en Lima Perú
La cirugía de estrabismo es un procedimiento que busca alinear correctamente los ojos al modificar la posición o la tensión de los músculos oculares. Se recomienda tanto en niños como en adultos, no solo por motivos estéticos, sino también para mejorar la función visual binocular. El costo puede variar según la complejidad del caso y la cantidad de músculos que deban intervenirse.
Rango de precios aproximado:
Cirugía de estrabismo: S/ 3,000 – S/ 5,000 por ojo.