Dr. César Durán

14/03/2025

Salud Visual

Medicamentos para el glaucoma: Gotas y colirios para el glaucoma

El tratamiento médico con gotas oftálmicas para el glaucoma es la primera línea de defensa para millones de personas diagnosticadas con glaucoma, una enfermedad ocular silenciosa que puede llevar a la pérdida irreversible de la visión si no se detecta y controla a tiempo. Gracias al desarrollo de diferentes clases de medicamentos, hoy es posible manejar eficazmente la presión intraocular sin necesidad inmediata de cirugía.

En esta guía extensa y clínicamente fundamentada, pensada para pacientes, familiares y personas que desean entender cómo funciona el tratamiento médico del glaucoma, abordaremos todo lo que necesitas saber sobre los medicamentos disponibles: qué son, cómo actúan, qué tipos existen, cómo usarlos correctamente, qué efectos secundarios pueden aparecer y qué opciones hay si las gotas no funcionan. Además, incluiremos consejos prácticos, experiencias reales y los últimos avances terapéuticos.

Si estás en Lima y buscas atención especializada, recuerda que nuestro centro experto en glaucoma está disponible para ofrecerte un diagnóstico preciso, seguimiento personalizado y la mejor estrategia terapéutica para preservar tu visión.

¿Qué son los medicamentos para el glaucoma y cómo funcionan?

El glaucoma es una enfermedad que daña progresivamente el nervio óptico, generalmente debido a una presión intraocular (PIO) elevada. Para frenar ese daño, es fundamental reducir la presión dentro del ojo, y los medicamentos juegan un papel clave en este proceso.

Estos fármacos, generalmente en forma de gotas oftálmicas, actúan bien reduciendo la producción de humor acuoso (el líquido dentro del ojo) o bien facilitando su drenaje. Con menos acumulación de fluido, la presión baja, y con ello se ralentiza la progresión del glaucoma.

Las gotas para el glaucoma son medicamentos oftálmicos que ayudan a reducir la presión intraocular, una de las principales causas del daño al nervio óptico en el glaucoma. Existen diferentes tipos, cada una con su mecanismo de acción, y a menudo se usan combinaciones de varias para lograr mejores resultados.

¿Por qué es importante reducir la presión intraocular (PIO)?

La presión intraocular es el único factor de riesgo que puede modificarse con tratamiento. Si no se controla a tiempo, puede dañar las fibras del nervio óptico de forma progresiva e irreversible. Por eso, la mayoría de los tratamientos actuales están diseñados específicamente para mantener la PIO dentro de un rango seguro, reduciendo así la probabilidad de pérdida visual.

Incluso pacientes con glaucoma de presión normal (es decir, con PIO aparentemente dentro del rango normal) pueden beneficiarse de la reducción controlada de la presión, ya que sus nervios ópticos son más vulnerables.

Principales tipos de medicamentos para el glaucoma

Hay cinco grandes clases de medicamentos, y cada una puede recetarse sola o en combinación, dependiendo de la severidad de la enfermedad y la respuesta individual del paciente.

Tipo de MedicamentoMecanismo de AcciónFrecuenciaEjemplos ComunesEfectos Secundarios Típicos
ProstaglandinasAumentan el drenaje del humor acuoso por vía uveoescleral1 vez al día (noche)Latanoprost, TravoprostEnrojecimiento, cambio de color del iris, crecimiento de pestañas
BetabloqueadoresDisminuyen la producción de humor acuoso1-2 veces al díaTimolol, BetaxololFatiga, pulso lento, problemas respiratorios
Inhibidores de la anhidrasa carbónicaReducen la producción de humor acuoso2-3 veces al día (gotas) o vía oralDorzolamida, BrinzolamidaSabor metálico, escozor, náuseas (oral)
Agonistas alfa-adrenérgicosDisminuyen producción y aumentan drenaje2 veces al díaBrimonidinaSomnolencia, boca seca, alergia ocular
CombinacionesCombinan mecanismos de acción (producción + drenaje)1-2 veces al díaDorzolamida+Timolol, Latanoprost+TimololDepende de los componentes; simplifican el tratamiento

Prostaglandinas

Son los medicamentos más utilizados como primera elección. Aumentan el drenaje del humor acuoso a través de la vía uveoescleral.

  • Ejemplos: Latanoprost, Travoprost, Bimatoprost.
  • Dosis: una vez al día (por la noche).
  • Efectos secundarios: enrojecimiento ocular, crecimiento de pestañas, cambio en el color del iris.

Betabloqueadores

Disminuyen la producción de humor acuoso. Son especialmente útiles en combinación con otros.

  • Ejemplos: Timolol, Betaxolol.
  • Dosis: una o dos veces al día.
  • Efectos secundarios: pueden afectar el ritmo cardíaco o provocar broncoespasmos (precaución en asmáticos).

Inhibidores de la anhidrasa carbónica

Reducen también la producción de líquido ocular. Pueden usarse en forma de gotas o como comprimidos orales.

  • Ejemplos: Dorzolamida, Brinzolamida.
  • Dosis: variable según el fármaco.
  • Efectos secundarios: escozor, sabor metálico, molestias gastrointestinales si se toman por vía oral.

Agonistas alfa-adrenérgicos

Reducen la producción de humor acuoso y aumentan el drenaje.

  • Ejemplos: Brimonidina.
  • Dosis: dos veces al día.
  • Efectos secundarios: somnolencia, sequedad bucal, enrojecimiento.

Combinaciones de medicamentos

Para evitar múltiples aplicaciones, muchos laboratorios han desarrollado fórmulas combinadas (por ejemplo, betabloqueador + prostaglandina), lo que mejora la adherencia al tratamiento y reduce molestias.

Cómo usar correctamente las gotas para el glaucoma

Aplicar las gotas correctamente es tan importante como tener el medicamento adecuado. Aquí algunos pasos clave:

  1. Lávate las manos antes de tocar el frasco o el ojo.
  2. Inclina la cabeza hacia atrás y mira hacia arriba.
  3. Con una mano, baja suavemente el párpado inferior.
  4. Aplica una gota dentro del saco conjuntival sin que el gotero toque el ojo.
  5. Cierra el ojo suavemente y presiona con un dedo en el lagrimal (esquina del ojo) durante 1-2 minutos para evitar absorción sistémica.
  6. Espera al menos 5 minutos si necesitas aplicar otra gota o diferente medicamento.

Una técnica adecuada mejora la eficacia del tratamiento y reduce efectos secundarios sistémicos.

Efectos secundarios comunes y cómo manejarlos

Aunque son generalmente seguros, los medicamentos para el glaucoma pueden causar algunos efectos no deseados. Algunos son leves y transitorios, otros pueden requerir ajuste del tratamiento:

  • Enrojecimiento ocular
  • Picor o escozor al aplicar la gota
  • Ojos secos o sensación arenosa
  • Oscurecimiento del iris (con prostaglandinas)
  • Cansancio o mareos (con betabloqueadores o brimonidina)

Siempre informa a tu oftalmólogo si tienes molestias persistentes. A veces cambiar la formulación (por ejemplo, elegir colirios sin conservantes) puede mejorar la tolerancia.

¿Qué hacer si el tratamiento no funciona o genera molestias?

No todos los pacientes responden igual. Si los medicamentos no bajan suficientemente la PIO o si causan molestias que interfieren con tu calidad de vida, hay otras opciones:

  • Cambiar a otra clase de medicamento.
  • Combinar varios fármacos.
  • Pasar a tratamientos con láser (trabeculoplastia selectiva).
  • Considerar cirugía (implantes valvulares, trabeculectomía, etc.).

En nuestro centro especializado en glaucoma en Lima, realizamos pruebas de eficacia y tolerancia a cada fármaco y adaptamos el plan de tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente.

Consejos para mantener la adherencia al tratamiento

Uno de los grandes desafíos del tratamiento del glaucoma es la constancia. Como es una enfermedad asintomática, muchos pacientes olvidan o abandonan sus gotas.

Algunas estrategias útiles:

  • Programa alarmas en tu celular.
  • Usa un pastillero visual o aplicación de control.
  • Deja las gotas a la vista como recordatorio.
  • Habla con tu oftalmólogo si te sientes frustrado o confundido.

La efectividad del tratamiento depende 100 % de tu constancia. Las gotas no curan el glaucoma, pero pueden detener su avance.

Avances recientes en medicamentos para el glaucoma

La investigación no se detiene. Nuevos tratamientos están siendo aprobados:

  • Latanoprostene bunod: combina prostaglandina con óxido nítrico para doble mecanismo.
  • Rhopressa y Rocklatan: nuevos medicamentos que actúan sobre la malla trabecular.
  • Gotas sin conservantes: reducen la irritación en ojos sensibles.
  • Sistemas de liberación sostenida: implantes que liberan fármaco durante semanas o meses.

Además, se están investigando terapias neuroprotectoras que no solo bajen la presión, sino que también protejan el nervio óptico directamente.

Perspectiva y experiencia personal con el uso de gotas

Las gotas para el glaucoma son medicamentos oftálmicos que ayudan a reducir la presión intraocular, una de las principales causas del daño al nervio óptico en el glaucoma. Existen diferentes tipos de gotas para el glaucoma, cada una con su mecanismo de acción, y a menudo se usan combinaciones de diferentes tipos de gotas para lograr mejores resultados.

Conocer estos fármacos de primera mano, ver su efecto en el tiempo y comprobar cómo ayudan a preservar la visión —cuando se usan bien— cambia por completo la perspectiva sobre esta enfermedad.

La clave está en ser constante, seguir las indicaciones del oftalmólogo y tener un lugar de confianza donde hacer los controles.

¿Cómo vivir bien con glaucoma usando tratamiento médico?

El glaucoma no tiene cura, pero se puede controlar. Y los medicamentos oftálmicos —especialmente las gotas— siguen siendo la primera herramienta para evitar su progresión. Con el tratamiento adecuado y un seguimiento profesional, puedes conservar tu visión por muchos años.

Si tienes antecedentes familiares de glaucoma, notas cambios visuales o ya estás diagnosticado, no dejes pasar el tiempo. Y si estás en Lima, te invitamos a visitar nuestro centro especializado en glaucoma, donde contamos con equipos de última generación y un equipo humano comprometido con el cuidado de tu visión. ¡Te esperamos!

COMPARTIR CON:

EL AUTOR

Dr. César Durán
CMP: 19853 - RNE: 8809

Mi objetivo es ofrecer la más alta calidad en cirugía oftalmológica y cuidado visual integral, aplicando los últimos avances científicos y tecnológicos. Trabajo con un compromiso constante hacia la investigación y la actualización médica, brindando siempre una atención cercana, ética y personalizada que cada paciente merece. Para más información visita nuestra Clínica Oftalmológica.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

También te puede interesar:
¿Cada cuánto tiempo debo cambiar mis lentes?

Descubre cada cuánto tiempo debes cambiar tus lentes ópticos, de contacto y de sol según recomendaciones médicas.

Óptica, Salud Visual

Lentes según tu tipo de rostro: Guía para encontrar las monturas perfectas

Los lentes son mucho más que una herramienta para ver mejor: son un accesorio de estilo que puede transformar tu imagen.

Óptica, Salud Visual

¿Qué son los errores refractivos?

Descubre qué son los errores refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia), sus síntomas, causas y los tratamientos más efectivos en la actualidad.

Salud Visual

Presbicia: descubre qué es y cómo tratarla

La presbicia es una condición ocular común que afecta la visión cercana. Descubre qué es, cómo se reconoce y las opciones de corrección disponibles, como gafas, lentes de contacto y cirugía.

Salud Visual, Óptica

Operación de cataratas: Todo lo que necesitas saber para recuperar tu visión

La cirugía de cataratas retira el cristalino opaco y lo reemplaza con una lente artificial. Es un procedimiento sencillo y eficaz para recuperar la visión.

Salud Visual

Lentes de contacto protésicas: qué son, indicaciones y cuidados

¿Sabías que las lentes protésicas no solo son estéticas, sino también terapéuticas? Descubre para qué se indican y cuáles son los cuidados necesarios.

Óptica, Salud Visual

Prótesis Oculares: Tipos, Avances y Futuro en la Rehabilitación Visual

Las prótesis oculares mejoran la estética, pues simulan el ojo perdido, y las anatómicas, que se ajustan a la órbita ocular.

Salud Visual, Óptica

Tumores palpebrales: cuándo preocuparse por un bulto en el párpado

No todo bulto en el párpado es benigno. Si crece, cambia de forma o no desaparece, lo mejor es acudir a una evaluación oculoplástica.

Salud Visual

Enucleación ocular y prótesis oculares

¿Necesitas una prótesis ocular tras una enucleación? Descubre qué es la enucleación ocular, cómo se realiza y cómo las prótesis pueden ayudar en la rehabilitación visual.

Salud Visual, Óptica

¿Cuál es la diferencia entre un orzuelo y un chalazión? Causas, síntomas, tratamientos

Un orzuelo duele y suele ser infeccioso; el chalazión es indoloro y más crónico. Ambos afectan los párpados, pero requieren tratamientos distintos.

Salud Visual

¿Qué hace un cirujano oculoplástico?

El cirujano oculoplástico trata problemas funcionales y estéticos en párpados, órbita y vía lagrimal, combinando oftalmología y cirugía plástica.

Salud Visual

Degeneración macular relacionada con la edad (DMAE): Tipos, evolución y manejo

La DMAE es una causa común de pérdida visual en adultos mayores. Te contamos sus tipos, evolución y cómo se puede manejar.

Salud Visual

¿Qué es un desprendimiento de retina? Síntomas, causas y tratamiento

Ver sombras, destellos o una cortina oscura puede ser signo de un desprendimiento de retina. Actuar a tiempo es clave para no perder visión.

Salud Visual

Retinopatía diabética: Etapas, prevención y tratamientos disponibles

La diabetes puede afectar seriamente la retina. Conoce cómo se desarrolla, cómo prevenirla y qué tratamientos existen.

Salud Visual

Moscas volantes y destellos: ¿Cuándo son una señal de alarma?

Las moscas volantes son inofensivas, pero en otros casos pueden ser la señal de un problema en la retina que requiere atención inmediata.

Salud Visual

Dispositivos valvulares para el glaucoma: Solución eficaz para el control del glaucoma avanzado

La cirugía con implantes valvulares para el glaucoma es una de las opciones quirúrgicas más avanzadas y efectivas para controlar la presión intraocular en pacientes con esta enfermedad progresiva.

Salud Visual

Microcirugía para el glaucoma MIGS: ¿Qué es, cuándo se indica y por qué está revolucionando el tratamiento del glaucoma?

La cirugía mínimamente invasiva para el glaucoma, también conocida como MIGS (Minimally Invasive Glaucoma Surgery), ha transformado el abordaje quirúrgico del glaucoma.

Salud Visual

¿Cómo ve una persona con glaucoma? Guía visual para entender esta enfermedad silenciosa

En sus primeras fases, la visión central sigue funcionando y no representa un problema. Sin embargo, el campo visual periférico empieza a deteriorarse.

Salud Visual

Dolor de Cabeza y Ojos: Causas, síntomas y cómo aliviarlo

El dolor de cabeza acompañado de molestias en los ojos puede tener varias causas. Conoce los síntomas, las razones y cómo puedes aliviar este tipo de dolor.

Salud Visual

¿Qué provocan los rayos UV en los ojos?

Los rayos UV no solo afectan la piel, sino también tus ojos. Descubre cómo la exposición solar puede dañarlos y qué medidas tomar para protegerlos adecuadamente.

Salud Visual

Carnosidad en los ojos (Pterigión)

El pterigión es un crecimiento benigno en la córnea por exposición al sol y viento. Puede afectar la visión si no se trata a tiempo.

Salud Visual

¿Por qué me tiembla el ojo y qué puedo hacer?

El temblor en el ojo (mioquimia palpebral) suele ser benigno, pero puede relacionarse con estrés, fatiga o exceso de cafeína. Descubre qué lo causa, cómo aliviarlo y cuándo acudir al especialista.

Salud Visual

Problemas de visión por estrés: Conoce sus síntomas y cómo manejarlo

El estrés puede causar visión borrosa, fatiga ocular y otros problemas visuales. Descubre cómo identificarlos, diferenciarlos de enfermedades oculares y qué hacer para mejorar tu vista.

Salud Visual

Picazón en los ojos: ¿Qué significa?

Descubre por qué pican los ojos, cuáles son las causas más frecuentes, los tratamientos disponibles y consejos prácticos para aliviar la molestia según especialistas en oftalmología.

Salud Visual

Cómo proteger la vista frente a pantallas

Conoce hábitos y ajustes técnicos que te ayudan a proteger tus ojos frente a pantallas: reglas de descanso, posición correcta, gafas adecuadas y cuándo consultar al oftalmólogo.

Salud Visual

Derrame ocular: causas, síntomas y tratamiento

El derrame ocular parece grave, pero la mayoría de los casos no lo son. Descubre qué lo causa, cuánto dura y cómo saber si debes preocuparte.

Salud Visual

¿Qué son las inflamaciones oculares y cómo saber si tienes una?

Las inflamaciones oculares pueden ser leves o graves. Descubre sus causas, síntomas más comunes y cuándo es necesario consultar a un oftalmólogo.

Salud Visual

Dolor de ojos: cuáles son las principales causas y cómo actuar

¿Sientes ardor, presión o molestias en los ojos? Aprende qué puede estar causándolo y qué tratamientos existen según el origen del dolor.

Salud Visual

Ojos llorosos: Conoce las causas y tratamientos del lagrimeo

¿Tienes ojos llorosos con frecuencia? Descubre las causas más comunes, cuándo acudir al médico y los mejores tratamientos disponibles.

Salud Visual

¿Cómo sé que tengo el ojo seco?

El síndrome de ojo seco es una condición ocular común que causa irritación, ardor y visión borrosa. Descubre sus causas, síntomas y cómo aliviarlo de forma efectiva.

Salud Visual

Visión borrosa repentina: cuáles son las principales causas y qué debes hacer

La visión borrosa repentina puede ser signo de glaucoma, desprendimiento de retina o diabetes. Descubre causas, síntomas y cuándo acudir al oftalmólogo.

Salud Visual

Fatiga visual: por qué se produce y cómo evitarla

Descubre qué es la fatiga visual, sus síntomas más comunes y cómo prevenirla con consejos prácticos de un oftalmólogo.

Salud Visual

Diferencia entre un oftalmólogo y un optometrista: ¿Cuál es el profesional que necesitas?

El oftalmólogo trata enfermedades y realiza cirugía ocular; el optometrista hace exámenes de vista y receta lentes.

Salud Visual

Daltonismo: Causas, Síntomas y Opciones de Tratamiento

Descubre qué es el daltonismo, sus principales síntomas, las causas detrás de este trastorno visual y las opciones de tratamiento disponibles para mejorar la percepción cromática.

Salud Visual

¿Qué es la blefaritis y cómo se trata?

La blefaritis es una inflamación del borde de los párpados que causa enrojecimiento, picor y secreciones; requiere limpieza diaria y, en algunos casos, tratamiento médico.

Salud Visual

Cuerpo extraño en el ojo: qué hacer, qué no hacer y cuándo ir al oftalmólogo

Descubre qué hacer cuando un cuerpo extraño entra en tu ojo, desde una simple pestaña hasta fragmentos metálicos. Aprende cómo prevenir daños oculares y cuándo consultar a un especialista.

Salud Visual

Conjuntivitis: causas, síntomas, tipos y tratamientos

Conjuntivitis: guía completa sobre tipos (viral, bacteriana, alérgica, irritativa), síntomas y prevención. Recomendaciones profesionales claras.

Salud Visual

Tratamientos con láser para los ojos: qué son y para qué sirven

Los procedimientos láser en oftalmología mejoran la visión y tratan problemas como cataratas, glaucoma, miopía y retina, de forma rápida y segura.

Salud Visual

Cirugías y subespecialidades oftalmológicas

Las subespecialidades oftalmológicas, abordan áreas específicas del ojo y tratan enfermedades mediante diagnóstico y cirugía.

Salud Visual

Las partes del ojo humano y sus funciones: Una guía completa

El ojo humano tiene varias partes esenciales: córnea, iris, pupila, cristalino, retina, entre otras. Cada una juega un papel clave en la visión y enfoque.

Salud Visual

¿Qué significa exactamente la medida de la vista 20/20?

20/20 indica visión normal: el primer número es la distancia en pies, el segundo lo que ve una persona promedio a esa misma distancia.

Salud Visual

Las 15 Enfermedades de la vista más comunes: Todo lo que necesitas saber

Las 15 enfermedades oculares más comunes incluyen cataratas, glaucoma, miopía, astigmatismo, etc. Afectan la visión y deben detectarse a tiempo.

Salud Visual

¿Por qué es importante una consulta oftalmológica regular?

Las consultas oftalmológicas regulares ayudan a detectar enfermedades a tiempo, prevenir daños y mantener una visión sana.

Salud Visual

¿Qué es la salud visual y por qué es importante cuidarla?

La salud visual es el bienestar de tus ojos. Cuidarla previene enfermedades y mejora tu calidad de vida, garantizando una visión clara y saludable.

Salud Visual, Óptica