Córnea y superficie ocular

Ojo seco

Tratamiento para el Ojo Seco

El síndrome de ojo seco es una enfermedad ocular frecuente que afecta a millones de personas en el mundo. Se produce cuando los ojos no generan suficientes lágrimas o cuando la calidad de éstas es deficiente, provocando síntomas como ardor, arenilla, visión borrosa y fatiga visual.

En su forma leve, puede ser una molestia pasajera; pero en casos crónicos o severos, el ojo seco puede dañar la superficie ocular y reducir significativamente la calidad de vida del paciente.

¿Qué incluye el tratamiento de ojo seco con luz pulsada intensa IPL?

Evaluación inicial del paciente

  • Historia clínica y exploración oftalmológica.

  • Test de calidad y estabilidad lagrimal (BUT, Schirmer, osmolaridad).

  • Evaluación de las glándulas de Meibomio.

Preparación previa a la sesión

  • Limpieza del área periocular.

  • Colocación de gel conductor en la piel.

  • Protección ocular con gafas especiales.

Aplicación de la Luz Pulsada Intensa (IPL)

  • Emisión de pulsos de luz sobre los párpados.

  • Estimulación de las glándulas de Meibomio.

  • Mejora de la capa lipídica de la lágrima.

Cuidados posteriores a la sesión

  • Retirada del gel y limpieza de la piel.

  • Aplicación de lágrimas artificiales o colirios según indicación.

  • Recomendaciones sobre exposición solar y cuidados en casa.

Número de sesiones y seguimiento

  • Resultados perceptibles desde la primera sesión.

  • Intervalo y cantidad de sesiones según la severidad del caso.

  • Control oftalmológico para valorar la evolución.

Beneficios del tratamiento con IPL

  • Mejora de la lubricación ocular.

  • Reducción de ardor, picazón y visión borrosa.

  • Tratamiento eficaz de la disfunción de glándulas de Meibomio.

  • Alivio progresivo y duradero de los síntomas.

¿Qué es el ojo seco?

El ojo seco es una alteración de la película lagrimal, la fina capa de líquido que cubre y protege la superficie ocular. Esta película está formada por tres capas:

  • Capa lipídica: producida por las glándulas de Meibomio, evita la evaporación rápida.

  • Capa acuosa: aporta hidratación y nutrientes.

  • Capa mucínica: ayuda a que la lágrima se adhiera de forma uniforme a la córnea.

Cuando alguna de estas capas falla, las lágrimas no cumplen su función y aparecen los síntomas de sequedad ocular.

Síntomas más frecuentes

Los pacientes con ojo seco suelen presentar:

  • Sensación de arenilla o cuerpo extraño.

  • Ardor, picazón o dolor ocular.

  • Visión borrosa que mejora al parpadear.

  • Ojos llorosos (lagrimeo reflejo).

  • Fatiga visual, sobre todo al usar pantallas.

  • Intolerancia a ambientes secos o con aire acondicionado.

Principales causas del ojo seco

El ojo seco es una condición multifactorial. Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Edad y cambios hormonales: más frecuente en mujeres mayores de 50 años.

  • Enfermedades autoinmunes: como el síndrome de Sjögren.

  • Disfunción de glándulas de Meibomio: causa evaporación acelerada de la lágrima.

  • Factores ambientales: viento, contaminación, calefacción o aire acondicionado.

  • Uso excesivo de pantallas: disminuye el parpadeo y acelera la evaporación.

  • Medicamentos: antihistamínicos, antidepresivos, fármacos para la hipertensión.

  • Uso de lentes de contacto: resecan la superficie ocular.

  • Blefaritis y rosácea ocular: inflamación palpebral que altera la producción de lípidos.

Tratamientos para el ojo seco

El manejo depende de la severidad y de la causa subyacente.

Tratamientos básicos

  • Lágrimas artificiales: disponibles sin receta, alivian los síntomas leves.

  • Higiene palpebral: limpieza con compresas tibias para destapar glándulas.

  • Cambios ambientales: humidificadores, evitar aire acondicionado y corrientes de aire.

  • Descanso visual: pausas regulares frente a pantallas.

  • Dieta: suplementos con ácidos grasos omega-3.

Tratamientos médicos avanzados

  • Colirios antiinflamatorios: como ciclosporina o lifitegrast.

  • Tapones lagrimales: para reducir el drenaje de lágrimas.

  • Tratamiento de blefaritis: con antibióticos tópicos o sistémicos según el caso.

  • Luz Pulsada Intensa (IPL): indicada para disfunción de glándulas de Meibomio.

Tratamiento con Luz Pulsada Intensa (IPL)

La IPL es una técnica innovadora que aplica pulsos de luz en la zona de los párpados para mejorar la función de las glándulas de Meibomio y estabilizar la película lagrimal.

  • Resultados: los pacientes suelen notar mejoría desde la primera sesión.

  • Número de sesiones: depende de cada caso; lo determina el oftalmólogo tras la evaluación.

  • Seguridad: es un procedimiento ambulatorio, indoloro y con mínimos efectos secundarios.

Tratamiento de ojo seco con luz pulsada IPL precio en Lima Perú

El costo del tratamiento con Luz Pulsada Intensa (IPL) en Lima varía entre S/ 500 – S/ 700 por sesión, muchas veces recomendamos 6 sesiones para un optimo tratamiento, aunque se ven resultados desde la primera sesión.

Aunque la mejoría puede percibirse desde la primera sesión, el número de sesiones necesarias será indicado por el oftalmólogo según la gravedad del ojo seco y la respuesta al tratamiento.

El ojo seco es una enfermedad ocular crónica que puede afectar seriamente la calidad de vida si no se trata de manera adecuada. Gracias a los avances en oftalmología, hoy disponemos de tratamientos que van desde lágrimas artificiales hasta terapias innovadoras como la Luz Pulsada Intensa (IPL), capaces de ofrecer alivio duradero.

Si padece síntomas de sequedad ocular, consulte a un oftalmólogo especializado. Un diagnóstico precoz y un plan de tratamiento personalizado pueden marcar la diferencia entre una molestia persistente y una visión cómoda y protegida.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

Nuestra clínica oftalmológica cuenta con los mejores oftalmólogos en Lima

Nuestro equipo está formado por médicos oftalmólogos certificados y habilitados, especializados en el diagnóstico y tratamiento integral de la salud visual. Combinamos precisión clínica, empatía y tecnología de última generación para garantizar una atención confiable en cada consulta.

Opiniones de nuestros pacientes

¡Más de 100 mil Pacientes Satisfechos!

Nos enorgullece ofrecer una atención excepcional respaldada por las experiencias de nuestros pacientes, quienes comparten su satisfacción con la calidad de nuestros servicios, el compromiso de nuestros oftalmólogos y los resultados obtenidos en nuestra Clínica Oftalmológica. Tu salud visual es nuestra mayor prioridad, y cada testimonio refuerza nuestro compromiso con la excelencia.

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento del ojo seco

¿El ojo seco se puede curar definitivamente?

El ojo seco es una enfermedad crónica en la mayoría de los casos, lo que significa que no tiene una “cura definitiva”. Sin embargo, con el tratamiento adecuado lágrimas artificiales, higiene palpebral, medicación tópica o terapias avanzadas como la IPL es posible controlar los síntomas y mejorar notablemente la calidad de vida.

¿Qué tipo de lágrimas artificiales son mejores para el ojo seco?

Existen diferentes fórmulas de lágrimas artificiales: sin conservantes, con ácido hialurónico, geles o ungüentos para uso nocturno. La elección depende de la severidad del cuadro y de las necesidades del paciente. Su oftalmólogo le indicará la opción más adecuada.

¿La Luz Pulsada Intensa (IPL) es segura para tratar el ojo seco?

Sí. El tratamiento con IPL es seguro, ambulatorio e indoloro. Actúa directamente sobre las glándulas de Meibomio para mejorar la calidad de la lágrima. Puede causar enrojecimiento leve y pasajero en la piel, pero no afecta a la visión.

¿Cuántas sesiones de IPL necesito para mejorar los síntomas?

La mayoría de pacientes nota mejoría desde la primera sesión, pero la cantidad total de sesiones depende de la gravedad del ojo seco y de la respuesta individual. El oftalmólogo determinará la pauta más adecuada tras la evaluación inicial.

¿Qué hábitos ayudan a mejorar el ojo seco en casa?

Evitar la exposición prolongada a pantallas sin descanso visual. Usar humidificadores en ambientes secos. Beber suficiente agua y mantener una dieta rica en omega-3. Realizar higiene palpebral con compresas tibias.

¿Cuál es el precio del tratamiento con IPL para ojo seco en Lima?

En Lima, el costo del tratamiento con Luz Pulsada Intensa (IPL) varía entre S/ 500 y S/ 700 por sesión. Aunque muchos pacientes notan cambios desde la primera aplicación, el número de sesiones necesarias será indicado por el oftalmólogo según la severidad del caso.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

ESPECIALISTAS EN EL
CUIDADO DE TU SALUD VISUAL

¡Estamos listos para atenderte!

Agendar Cita