Dr. César Durán

17/11/2023

Salud Visual

Daltonismo: Causas, Síntomas y Opciones de Tratamiento

El daltonismo es una condición visual que afecta la capacidad de percibir ciertos colores de manera normal, siendo más común en hombres que en mujeres. Las personas con daltonismo pueden tener dificultades para distinguir entre tonos de rojo y verde, o en algunos casos, incluso de azul y amarillo. Aunque el daltonismo no suele afectar la agudeza visual, puede influir en la vida cotidiana, especialmente en actividades que requieren una correcta identificación de colores, como la conducción o la elección de ropa.

El daltonismo generalmente tiene una base genética, aunque en ocasiones puede ser causado por daños en la retina o el nervio óptico. Aunque no existe una cura definitiva para esta condición, existen ayudas visuales, como lentes especiales y aplicaciones, que pueden mejorar la percepción del color. Para un diagnóstico preciso y un enfoque adecuado, es fundamental acudir a una clínica de ojos, donde un especialista podrá realizar pruebas de visión de colores y recomendar opciones de tratamiento o adaptación según las necesidades del paciente.

¿Qué es el daltonismo?

Es un trastorno de la visión cromática causado por alteraciones en los conos de la retina, las células encargadas de detectar el color. Normalmente tenemos tres tipos de conos (rojo, verde y azul), pero cuando alguno no funciona bien o falta, aparecen los distintos tipos de daltonismo. Para diagnosticar este trastorno, se utilizan pruebas como el test de Ishihara en lima, que permite identificar la incapacidad para distinguir ciertos colores a través de patrones numéricos visibles solo para personas con visión normal.

Tabla: Tipos de daltonismo y sus características

Tipo de daltonismoColores afectadosCaracterísticas principalesFrecuencia
Rojo–verde (protanopia / deuteranopia)Dificultad para distinguir entre tonos de rojo y verdeEs el más común; puede dificultar lectura de mapas, semáforos y gráficosMuy frecuente (≈ 8% de hombres, <1% de mujeres)
Azul–amarillo (tritanopia)Dificultad para diferenciar tonos de azul y amarilloMucho menos frecuente; afecta a hombres y mujeres por igualRaro
Acromatopsia (daltonismo total)Incapacidad para ver cualquier color (solo blanco, negro y grises)Puede acompañarse de nistagmo, fotofobia y visión reducidaMuy raro (1 caso cada 30.000 personas)

Síntomas del daltonismo

Los síntomas pueden variar de leves a graves:

  • Dificultad para distinguir rojo y verde: el tipo más común.
  • Confusión entre azul y amarillo: menos frecuente.
  • Acromatopsia: forma severa donde la persona ve el mundo en blanco, negro y grises.

Daltonismo rojo-verde

Es el más común y muchas veces pasa desapercibido hasta la infancia, cuando el niño empieza a usar crayones o a identificar señales de tráfico.

Daltonismo azul-amarillo

Menos habitual, pero causa confusión en tareas cotidianas como distinguir una prenda azul de una verde.

Acromatopsia (daltonismo total)

Muy rara, pero impactante: la persona percibe solo tonos de gris. En casos severos, puede acompañarse de nistagmo (movimientos rápidos e involuntarios de los ojos) y visión reducida.

Causas del daltonismo

Origen genético y hereditario

La causa más frecuente es genética. Se transmite por los cromosomas sexuales, razón por la cual afecta más a hombres que a mujeres.

Enfermedades asociadas

Algunas condiciones neurológicas y oculares pueden dañar la retina y provocar daltonismo:

  • Enfermedad de Parkinson.
  • Degeneración macular.
  • Diabetes avanzada.

Medicamentos que pueden causarlo

Fármacos como la hidroxicloroquina (para artritis) o algunos anticonvulsivos (ej.: tiagabina) pueden alterar la visión del color.

Lesiones y envejecimiento ocular

Traumatismos o el deterioro natural de la retina con la edad también pueden desencadenar defectos cromáticos.

Diagnóstico del daltonismo

El test más usado es el test de Ishihara para el daltonismo, una serie de láminas con círculos de colores que esconden números. Quien tiene daltonismo no logra verlos correctamente. También existen pruebas más avanzadas que miden sensibilidad cromática en detalle.

Tratamiento y adaptaciones disponibles

Anteojos y lentes de contacto especiales

Aunque no existe cura definitiva, los anteojos y lentes filtrantes pueden mejorar la percepción del color. Funcionan filtrando ciertas longitudes de onda para aumentar el contraste entre tonos.

Desde mi experiencia clínica, al utilizar los lentes específicos para el daltonismo, la diferencia es evidente. Aunque no representan una “cura” para el trastorno, sí mejoran la percepción cromática, facilitando la distinción de colores que previamente resultaban difíciles de identificar. Esto puede ser particularmente útil en actividades cotidianas, como la lectura de mapas o la interpretación de señales visuales.

Tratamiento de causas secundarias

Si el daltonismo es adquirido (por medicamentos o enfermedad), se trata la causa subyacente. En algunos casos, suspender el fármaco mejora la visión cromática.

Investigación futura (terapia génica)

Se están desarrollando ensayos de terapia génica que buscan reemplazar o reparar los conos defectuosos. Aunque aún en fase experimental, representan una esperanza para el futuro.

¿El daltonismo tiene cura?

El daltonismo hereditario no tiene cura definitiva. La clave está en las adaptaciones y en educar al entorno para que comprendan las limitaciones. Sin embargo, el daltonismo adquirido puede mejorar si se trata la causa que lo originó.

Vivir con daltonismo: consejos y limitaciones

  • Aprende a memorizar la posición de los colores en semáforos.
  • Usa aplicaciones móviles que identifican colores a través de la cámara.
  • Informa a profesores o empleadores si el daltonismo afecta tareas específicas.
  • Ten en cuenta las limitaciones profesionales: algunas carreras (aviación, ejército, electricidad) exigen visión cromática normal.

Preguntas frecuentes sobre el daltonismo

¿Cómo se diagnostica el daltonismo?

Con pruebas de visión cromática, como el test de Ishihara.

¿El daltonismo es hereditario o adquirido?

Puede ser ambos, aunque lo más común es hereditario.

¿Qué profesiones se ven limitadas por el daltonismo?

Aviación, fuerzas armadas, algunos trabajos eléctricos e industriales.

¿Existen tratamientos en investigación para el daltonismo?

Sí, la terapia génica es la línea más prometedora.

Consejo Oftalmológico

El daltonismo no define a quien lo padece, pero sí implica adaptaciones. Conociendo sus síntomas, causas y tratamientos disponibles, se puede llevar una vida plena. Y aunque no exista cura hoy, los avances en investigación prometen un futuro con más opciones.

La salud visual es fundamental para tu calidad de vida. Muchas enfermedades oculares pueden prevenirse o tratarse con una consulta oftalmológica a tiempo. No esperes a que aparezcan los síntomas: agenda tu cita y cuida tus ojos con un especialista.

COMPARTIR CON:

EL AUTOR

Dr. César Durán
CMP: 19853 - RNE: 8809

Mi objetivo es ofrecer la más alta calidad en cirugía oftalmológica y cuidado visual integral, aplicando los últimos avances científicos y tecnológicos. Trabajo con un compromiso constante hacia la investigación y la actualización médica, brindando siempre una atención cercana, ética y personalizada que cada paciente merece. Para más información visita nuestra Clínica Oftalmológica.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

También te puede interesar:
¿Cada cuánto tiempo debo cambiar mis lentes?

Descubre cada cuánto tiempo debes cambiar tus lentes ópticos, de contacto y de sol según recomendaciones médicas.

Óptica, Salud Visual

Lentes según tu tipo de rostro: Guía para encontrar las monturas perfectas

Los lentes son mucho más que una herramienta para ver mejor: son un accesorio de estilo que puede transformar tu imagen.

Óptica, Salud Visual

¿Qué son los errores refractivos?

Descubre qué son los errores refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia), sus síntomas, causas y los tratamientos más efectivos en la actualidad.

Salud Visual

Presbicia: descubre qué es y cómo tratarla

La presbicia es una condición ocular común que afecta la visión cercana. Descubre qué es, cómo se reconoce y las opciones de corrección disponibles, como gafas, lentes de contacto y cirugía.

Salud Visual, Óptica

Operación de cataratas: Todo lo que necesitas saber para recuperar tu visión

La cirugía de cataratas retira el cristalino opaco y lo reemplaza con una lente artificial. Es un procedimiento sencillo y eficaz para recuperar la visión.

Salud Visual

Lentes de contacto protésicas: qué son, indicaciones y cuidados

¿Sabías que las lentes protésicas no solo son estéticas, sino también terapéuticas? Descubre para qué se indican y cuáles son los cuidados necesarios.

Óptica, Salud Visual

Prótesis Oculares: Tipos, Avances y Futuro en la Rehabilitación Visual

Las prótesis oculares mejoran la estética, pues simulan el ojo perdido, y las anatómicas, que se ajustan a la órbita ocular.

Salud Visual, Óptica

Tumores palpebrales: cuándo preocuparse por un bulto en el párpado

No todo bulto en el párpado es benigno. Si crece, cambia de forma o no desaparece, lo mejor es acudir a una evaluación oculoplástica.

Salud Visual

Enucleación ocular y prótesis oculares

¿Necesitas una prótesis ocular tras una enucleación? Descubre qué es la enucleación ocular, cómo se realiza y cómo las prótesis pueden ayudar en la rehabilitación visual.

Salud Visual, Óptica

¿Cuál es la diferencia entre un orzuelo y un chalazión? Causas, síntomas, tratamientos

Un orzuelo duele y suele ser infeccioso; el chalazión es indoloro y más crónico. Ambos afectan los párpados, pero requieren tratamientos distintos.

Salud Visual

¿Qué hace un cirujano oculoplástico?

El cirujano oculoplástico trata problemas funcionales y estéticos en párpados, órbita y vía lagrimal, combinando oftalmología y cirugía plástica.

Salud Visual

Degeneración macular relacionada con la edad (DMAE): Tipos, evolución y manejo

La DMAE es una causa común de pérdida visual en adultos mayores. Te contamos sus tipos, evolución y cómo se puede manejar.

Salud Visual

¿Qué es un desprendimiento de retina? Síntomas, causas y tratamiento

Ver sombras, destellos o una cortina oscura puede ser signo de un desprendimiento de retina. Actuar a tiempo es clave para no perder visión.

Salud Visual

Retinopatía diabética: Etapas, prevención y tratamientos disponibles

La diabetes puede afectar seriamente la retina. Conoce cómo se desarrolla, cómo prevenirla y qué tratamientos existen.

Salud Visual

Moscas volantes y destellos: ¿Cuándo son una señal de alarma?

Las moscas volantes son inofensivas, pero en otros casos pueden ser la señal de un problema en la retina que requiere atención inmediata.

Salud Visual

Dispositivos valvulares para el glaucoma: Solución eficaz para el control del glaucoma avanzado

La cirugía con implantes valvulares para el glaucoma es una de las opciones quirúrgicas más avanzadas y efectivas para controlar la presión intraocular en pacientes con esta enfermedad progresiva.

Salud Visual

Microcirugía para el glaucoma MIGS: ¿Qué es, cuándo se indica y por qué está revolucionando el tratamiento del glaucoma?

La cirugía mínimamente invasiva para el glaucoma, también conocida como MIGS (Minimally Invasive Glaucoma Surgery), ha transformado el abordaje quirúrgico del glaucoma.

Salud Visual

Medicamentos para el glaucoma: Gotas y colirios para el glaucoma

El tratamiento médico con gotas oftálmicas es la primera línea de defensa para millones de personas diagnosticadas con glaucoma.

Salud Visual

¿Cómo ve una persona con glaucoma? Guía visual para entender esta enfermedad silenciosa

En sus primeras fases, la visión central sigue funcionando y no representa un problema. Sin embargo, el campo visual periférico empieza a deteriorarse.

Salud Visual

Dolor de Cabeza y Ojos: Causas, síntomas y cómo aliviarlo

El dolor de cabeza acompañado de molestias en los ojos puede tener varias causas. Conoce los síntomas, las razones y cómo puedes aliviar este tipo de dolor.

Salud Visual

¿Qué provocan los rayos UV en los ojos?

Los rayos UV no solo afectan la piel, sino también tus ojos. Descubre cómo la exposición solar puede dañarlos y qué medidas tomar para protegerlos adecuadamente.

Salud Visual

Carnosidad en los ojos (Pterigión)

El pterigión es un crecimiento benigno en la córnea por exposición al sol y viento. Puede afectar la visión si no se trata a tiempo.

Salud Visual

¿Por qué me tiembla el ojo y qué puedo hacer?

El temblor en el ojo (mioquimia palpebral) suele ser benigno, pero puede relacionarse con estrés, fatiga o exceso de cafeína. Descubre qué lo causa, cómo aliviarlo y cuándo acudir al especialista.

Salud Visual

Problemas de visión por estrés: Conoce sus síntomas y cómo manejarlo

El estrés puede causar visión borrosa, fatiga ocular y otros problemas visuales. Descubre cómo identificarlos, diferenciarlos de enfermedades oculares y qué hacer para mejorar tu vista.

Salud Visual

Picazón en los ojos: ¿Qué significa?

Descubre por qué pican los ojos, cuáles son las causas más frecuentes, los tratamientos disponibles y consejos prácticos para aliviar la molestia según especialistas en oftalmología.

Salud Visual

Cómo proteger la vista frente a pantallas

Conoce hábitos y ajustes técnicos que te ayudan a proteger tus ojos frente a pantallas: reglas de descanso, posición correcta, gafas adecuadas y cuándo consultar al oftalmólogo.

Salud Visual

Derrame ocular: causas, síntomas y tratamiento

El derrame ocular parece grave, pero la mayoría de los casos no lo son. Descubre qué lo causa, cuánto dura y cómo saber si debes preocuparte.

Salud Visual

¿Qué son las inflamaciones oculares y cómo saber si tienes una?

Las inflamaciones oculares pueden ser leves o graves. Descubre sus causas, síntomas más comunes y cuándo es necesario consultar a un oftalmólogo.

Salud Visual

Dolor de ojos: cuáles son las principales causas y cómo actuar

¿Sientes ardor, presión o molestias en los ojos? Aprende qué puede estar causándolo y qué tratamientos existen según el origen del dolor.

Salud Visual

Ojos llorosos: Conoce las causas y tratamientos del lagrimeo

¿Tienes ojos llorosos con frecuencia? Descubre las causas más comunes, cuándo acudir al médico y los mejores tratamientos disponibles.

Salud Visual

¿Cómo sé que tengo el ojo seco?

El síndrome de ojo seco es una condición ocular común que causa irritación, ardor y visión borrosa. Descubre sus causas, síntomas y cómo aliviarlo de forma efectiva.

Salud Visual

Visión borrosa repentina: cuáles son las principales causas y qué debes hacer

La visión borrosa repentina puede ser signo de glaucoma, desprendimiento de retina o diabetes. Descubre causas, síntomas y cuándo acudir al oftalmólogo.

Salud Visual

Fatiga visual: por qué se produce y cómo evitarla

Descubre qué es la fatiga visual, sus síntomas más comunes y cómo prevenirla con consejos prácticos de un oftalmólogo.

Salud Visual

Diferencia entre un oftalmólogo y un optometrista: ¿Cuál es el profesional que necesitas?

El oftalmólogo trata enfermedades y realiza cirugía ocular; el optometrista hace exámenes de vista y receta lentes.

Salud Visual

¿Qué es la blefaritis y cómo se trata?

La blefaritis es una inflamación del borde de los párpados que causa enrojecimiento, picor y secreciones; requiere limpieza diaria y, en algunos casos, tratamiento médico.

Salud Visual

Cuerpo extraño en el ojo: qué hacer, qué no hacer y cuándo ir al oftalmólogo

Descubre qué hacer cuando un cuerpo extraño entra en tu ojo, desde una simple pestaña hasta fragmentos metálicos. Aprende cómo prevenir daños oculares y cuándo consultar a un especialista.

Salud Visual

Conjuntivitis: causas, síntomas, tipos y tratamientos

Conjuntivitis: guía completa sobre tipos (viral, bacteriana, alérgica, irritativa), síntomas y prevención. Recomendaciones profesionales claras.

Salud Visual

Tratamientos con láser para los ojos: qué son y para qué sirven

Los procedimientos láser en oftalmología mejoran la visión y tratan problemas como cataratas, glaucoma, miopía y retina, de forma rápida y segura.

Salud Visual

Cirugías y subespecialidades oftalmológicas

Las subespecialidades oftalmológicas, abordan áreas específicas del ojo y tratan enfermedades mediante diagnóstico y cirugía.

Salud Visual

Las partes del ojo humano y sus funciones: Una guía completa

El ojo humano tiene varias partes esenciales: córnea, iris, pupila, cristalino, retina, entre otras. Cada una juega un papel clave en la visión y enfoque.

Salud Visual

¿Qué significa exactamente la medida de la vista 20/20?

20/20 indica visión normal: el primer número es la distancia en pies, el segundo lo que ve una persona promedio a esa misma distancia.

Salud Visual

Las 15 Enfermedades de la vista más comunes: Todo lo que necesitas saber

Las 15 enfermedades oculares más comunes incluyen cataratas, glaucoma, miopía, astigmatismo, etc. Afectan la visión y deben detectarse a tiempo.

Salud Visual

¿Por qué es importante una consulta oftalmológica regular?

Las consultas oftalmológicas regulares ayudan a detectar enfermedades a tiempo, prevenir daños y mantener una visión sana.

Salud Visual

¿Qué es la salud visual y por qué es importante cuidarla?

La salud visual es el bienestar de tus ojos. Cuidarla previene enfermedades y mejora tu calidad de vida, garantizando una visión clara y saludable.

Salud Visual, Óptica