Córnea y superficie ocular

Centro especializado en córnea y superficie ocular en lima

Brindamos atención integral con exámenes avanzados para diagnosticar queratocono, ojo seco y otras enfermedades corneales, además de cirugías especializadas como cross linking, anillos intracorneales, trasplante de córnea y extirpación de pterigion. Cuidamos tu salud ocular con resultados seguros y duraderos.

Pedir Cita
0Años de Experiencia
74970Ojos Operados
80Pacientes Satisfechos

Exámenes oftalmológicos para la córnea y superficie ocular

Contamos con los mejores especialistas en córnea y superficie ocular en lima

En nuestra Clínica Oftalmológica, trabajamos para brindarte el mejor servicio y acceso a la salud visual. Tu bienestar visual es nuestra prioridad, y nos aseguramos de que tengas acceso a los mejores oftalmólogos de lima y tecnología de vanguardia.

¿Por qué elegir nuestro centro especializado en cornea y superficie ocular en lima?

Especialistas con amplia experiencia

Nuestro equipo médico está conformado por oftalmólogos altamente calificados, con sólida formación y años de experiencia en el tratamiento de enfermedades visuales. Nos actualizamos constantemente para brindarte diagnósticos precisos y soluciones efectivas, incluso en casos complejos.

Tecnología de vanguardia

Contamos con equipos de última generación que nos permiten realizar estudios detallados y tratamientos seguros, con equipos de última generación, garantizando estudios y diagnósticos precisos. La tecnología nos ayuda a ofrecer mejores resultados con menor tiempo de recuperación.

Amplia gama de servicios oftalmológicos

Ofrecemos atención integral en un solo lugar: consultas, exámenes especializados, cirugías, procedimientos, entre otros. Atendemos a pacientes de todas las edades, con soluciones adaptadas a cada necesidad visual. ¡Nos enfocamos en preservar tu visión!

El mejor centro de córnea y superficie ocular en lima

Opiniones de nuestros pacientes

¡Más de 20 mil Pacientes Satisfechos!

Nos enorgullece ofrecer una atención excepcional respaldada por las experiencias de nuestros pacientes, quienes comparten su satisfacción con la calidad de nuestros servicios, el compromiso de nuestros oftalmólogos y los resultados obtenidos en nuestra Clínica Oftalmológica. Tu salud visual es nuestra mayor prioridad, y cada testimonio refuerza nuestro compromiso con la excelencia

Centro especializado en córnea y superficie ocular

Visita nuestro centro especializado en córnea y superficie ocular en lima

¡Conoce nuestra Clínica Oftalmológica, donde tu salud visual es nuestra prioridad! Estamos ubicados en La molina, Lima, Perú,
listos para ofrecerte un diagnóstico preciso y tratamientos de vanguardia. Visítanos y deja que te ayudemos a cuidar lo más importante ¡Tu Visión!

RESERVA TU CITA OFTALMOLÓGICA

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

ESPECIALISTAS EN EL
CUIDADO DE TU SALUD VISUAL

¡Estamos listos para atenderte!

Agendar Cita

Preguntas frecuentes sobre la córnea y superficie ocular

¿Qué es la córnea y cuál es su función?

La córnea es la capa externa transparente del ojo que actúa como la primera lente, permitiendo el paso de la luz hacia la retina. También protege al ojo de agentes externos.

¿Cómo se define la superficie ocular?

La superficie ocular está formada por la córnea, la conjuntiva, los párpados y las glándulas lagrimales. Todos estos elementos trabajan en conjunto para mantener la visión y la protección del ojo.

¿Qué es la enfermedad de superficie ocular (OSD)?

Es un conjunto de alteraciones que afectan la película lagrimal y la superficie del ojo, provocando síntomas como sequedad, irritación y molestias continuas.

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

Entre los más frecuentes se encuentran visión borrosa, enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño, dolor ocular, incomodidad con la luz y secreciones anormales.

¿Qué patologías suelen afectar a la córnea y superficie ocular?

Algunas de las más habituales son el ojo seco, queratitis, úlceras corneales, queratocono, distrofias, cicatrices, pterigión e infecciones corneales.

¿La córnea puede repararse por sí misma?

Sí, los daños leves como pequeños rasguños pueden regenerarse de forma natural en poco tiempo. Sin embargo, las lesiones más profundas requieren tratamiento especializado.

¿Qué técnicas se utilizan para diagnosticar problemas en la córnea?

Se emplean pruebas como la topografía corneal, la microscopía especular y la tomografía de coherencia óptica (OCT), que permiten analizar la forma y el estado del tejido.

¿Cómo se trata el ojo seco o las disfunciones de la superficie ocular?

El tratamiento puede incluir lágrimas artificiales, fisioterapia palpebral, terapias con calor y, en casos avanzados, trasplantes de tejido o procedimientos regenerativos.

¿Qué es el trasplante de córnea y cuándo se indica?

Es una intervención quirúrgica en la que se reemplaza tejido corneal dañado por uno sano. Se recomienda en casos de queratocono avanzado, distrofias, cicatrices graves o úlceras resistentes.

¿De dónde provienen los tejidos para trasplante corneal?

Los tejidos proceden de bancos de ojos autorizados, donde se garantiza su viabilidad y seguridad antes de ser implantados en un paciente.

Córnea y superficie ocular: Diagnóstico y tratamiento especializado

La córnea es la parte frontal y transparente del ojo que actúa como una ventana natural. Permite que la luz entre y enfoque correctamente en la retina. Cualquier alteración en su superficie puede afectar de forma directa a la calidad visual, desde una ligera irritación hasta problemas graves que comprometen la vista.

Alteraciones más frecuentes de la superficie ocular

Las patologías de la córnea y de la superficie ocular se presentan en distintas formas. Entre las más habituales encontramos:

  • Queratitis infecciosas o no infecciosas

  • Ojo seco

  • Distrofias corneales

  • Úlceras corneales

  • Degeneraciones relacionadas con la edad o el uso de lentes de contacto

Cada una de ellas requiere un diagnóstico preciso y un abordaje personalizado.

Síntomas que pueden alertar de un problema

No todos los síntomas se manifiestan con la misma intensidad, pero existen señales de alerta que conviene atender a tiempo: visión borrosa, sensación de cuerpo extraño, dolor ocular, enrojecimiento persistente, sensibilidad extrema a la luz o secreciones anómalas. Detectarlos de manera temprana es clave para evitar complicaciones mayores.

Métodos de diagnóstico avanzados

El examen de la córnea y la superficie ocular requiere de tecnología específica. Entre las pruebas más utilizadas destacan la topografía corneal, la microscopía especular, la tomografía de coherencia óptica (OCT) y el test de lágrimas. Estas herramientas permiten obtener un mapa detallado del ojo y establecer un plan de tratamiento adaptado a cada paciente.

Opciones de tratamiento disponibles

Los tratamientos dependen de la causa y del nivel de afectación. Pueden ir desde lágrimas artificiales y medicación tópica, hasta terapias regenerativas como el suero autólogo, el trasplante de membrana amniótica o procedimientos quirúrgicos avanzados. El objetivo siempre es restaurar la transparencia de la córnea y mejorar la calidad de vida del paciente.

Innovación en terapias para la superficie ocular

En los últimos años, la oftalmología ha avanzado con tratamientos menos invasivos y más efectivos. El uso de células madre, la terapia regenerativa y los avances en trasplantes parciales de córnea ofrecen resultados cada vez más predecibles y seguros, reduciendo los tiempos de recuperación.

Prevención y cuidados en la vida diaria

Mantener la córnea sana no solo depende de la genética o de la medicina. Unos hábitos adecuados, como una higiene ocular correcta, el uso responsable de lentes de contacto, la protección frente a la radiación ultravioleta y las revisiones periódicas, son determinantes para prevenir enfermedades oculares.

Por qué elegir un centro especializado en córnea y superficie ocular

El abordaje de estas patologías exige experiencia clínica, tecnología de diagnóstico avanzada y un equipo comprometido con la investigación y la innovación. Confiar en especialistas garantiza la detección temprana y el acceso a tratamientos de última generación, lo que se traduce en una mayor seguridad y eficacia.