Ciclofotocoagulación Transescleral
Ciclofotocoagulación CPC Láser Diodo
La ciclofotocoagulación es un procedimiento oftalmológico con láser indicado principalmente en casos de glaucoma avanzado o de difícil control. Su finalidad es reducir la producción de humor acuoso en el ojo mediante la aplicación de energía láser sobre el cuerpo ciliar, la estructura encargada de producir dicho líquido.
Al disminuir la producción de humor acuoso, se logra reducir la presión intraocular (PIO), protegiendo al nervio óptico y aliviando síntomas como dolor ocular en pacientes con glaucoma muy avanzado o en ojos sin visión útil.
Es una técnica que ha evolucionado en los últimos años, existiendo dos variantes principales: la ciclofotocoagulación transescleral (TCP) y la ciclofotocoagulación endoscópica (ECP).
¿Qué es la ciclofotocoagulación?
La ciclofotocoagulación es un tratamiento con láser de diodo que actúa directamente sobre el cuerpo ciliar, disminuyendo su capacidad de producir humor acuoso.
Objetivo médico
-
Reducción de la presión intraocular en glaucomas refractarios.
-
Control del dolor ocular en pacientes con ojos ciegos dolorosos.
-
Alternativa terapéutica cuando otras cirugías (trabeculectomía, implantes de drenaje) no han tenido éxito o el paciente no es candidato a ellas.
¿Cómo funciona la ciclofotocoagulación?
Localización de la zona
El oftalmólogo identifica la localización anatómica del cuerpo ciliar, situado detrás del iris.
Aplicación del láser
Se emplea un láser de diodo que, al aplicarse, destruye parcialmente las células productoras de humor acuoso.
Efecto terapéutico
La producción de líquido intraocular disminuye, reduciendo la presión interna del ojo. Esto protege el nervio óptico y, en casos de dolor ocular, proporciona alivio significativo.
Tipos de ciclofotocoagulación
Ciclofotocoagulación transescleral (TCP)
-
Se aplica el láser desde el exterior del ojo, a través de la esclera (parte blanca del ojo).
-
No requiere abrir el globo ocular.
-
Es el método más extendido para glaucomas avanzados.
Ciclofotocoagulación endoscópica (ECP)
-
Requiere introducir una sonda endoscópica equipada con cámara y láser dentro del ojo.
-
Permite una visualización directa y precisa del cuerpo ciliar.
-
Suele indicarse en casos seleccionados, frecuentemente asociado a cirugías de catarata.
¿Cuándo se recomienda la ciclofotocoagulación?
-
Glaucoma avanzado o refractario: cuando la presión intraocular no responde a colirios ni a cirugías previas.
-
Ojos sin visión útil pero dolorosos: proporciona control del dolor en ojos ciegos con hipertensión ocular.
-
Pacientes no aptos para cirugías más invasivas: por edad, comorbilidades o alto riesgo quirúrgico.
Beneficios de la ciclofotocoagulación
-
Reducción efectiva de la PIO en glaucomas difíciles de controlar.
-
Alivio del dolor en pacientes con ojos no funcionales.
-
Procedimiento mínimamente invasivo y ambulatorio.
-
Opción alternativa cuando fracasan otros tratamientos.
Recuperación y cuidados después del procedimiento
-
Síntomas esperables: leve dolor ocular, enrojecimiento o visión borrosa temporal.
-
Tratamiento postoperatorio: uso de colirios antiinflamatorios y analgésicos según necesidad.
-
Revisiones: controles periódicos de presión intraocular para valorar la efectividad.
La recuperación suele ser rápida y el paciente puede retomar su vida habitual en pocos días, salvo indicación médica contraria. La ciclofotocoagulación láser representa una herramienta fundamental en el manejo del glaucoma avanzado o refractario. Su capacidad de disminuir la producción de humor acuoso y reducir la presión intraocular la convierte en una alternativa valiosa cuando otras opciones médicas o quirúrgicas no son efectivas.
En pacientes con ojos dolorosos y sin visión útil, esta técnica no solo controla la presión, sino que mejora la calidad de vida al aliviar el dolor.
Ciclofotocoagulación precio en Lima Perú
La ciclofotocoagulación es un procedimiento con láser que se utiliza en el tratamiento del glaucoma avanzado, reduciendo la producción de humor acuoso para controlar la presión intraocular. Se indica en casos donde otros tratamientos no han sido efectivos o cuando el paciente no es candidato a cirugía convencional.
Rango de precios aproximado:
Ciclofotocoagulación con láser: S/ 600 – S/ 800