Cirugías oftalmológicas

Cirugía de chalazión

Extracción de chalazión

Un chalazión es una inflamación crónica y localizada que se produce en el párpado como resultado de la obstrucción de una de las glándulas sebáceas, conocidas como glándulas de Meibomio, que se encuentran en el borde palpebral. Estas glándulas son responsables de secretar una sustancia oleosa que forma parte de la película lagrimal y ayuda a mantener la superficie del ojo lubricada. Cuando el conducto de una de estas glándulas se bloquea, el contenido sebáceo se acumula en su interior, provocando una reacción inflamatoria sin infección inicialmente, lo que da lugar a la formación de un chalazión.

Clínicamente, el chalazión se manifiesta como una masa o nódulo redondeado, indoloro y de crecimiento lento en el párpado, más frecuentemente en el párpado superior. En algunos casos, puede generar molestias, visión borrosa si presiona el globo ocular, o inflamación más generalizada si se complica.

En muchos casos, el chalazión puede resolverse de manera espontánea con medidas conservadoras, como la aplicación de compresas tibias, masajes suaves y una adecuada higiene palpebral. Sin embargo, cuando persiste durante varias semanas, crece en tamaño o causa molestias significativas, se recomienda su tratamiento quirúrgico. Este consiste en realizar una pequeña incisión para abrir y drenar el contenido retenido, lo cual suele ser un procedimiento ambulatorio, rápido y con bajo riesgo de complicaciones.

¿Qué incluye la cirugía de chalazión?

Evaluación oftalmológica previa

Se realiza una exploración del párpado para confirmar el diagnóstico de chalazión y descartar otras lesiones que puedan simularlo.

Anestesia local

El procedimiento se lleva a cabo con anestesia local, lo que permite que el paciente esté cómodo y sin dolor durante la intervención.

Incisión en el párpado

Se efectúa una pequeña incisión en la cara interna del párpado para acceder al chalazión sin dejar cicatrices visibles.

Drenaje del contenido

Se elimina el material graso e inflamatorio acumulado en la glándula de Meibomio, aliviando la obstrucción y la inflamación.

Limpieza de la cavidad

El oftalmólogo raspa suavemente la cápsula residual para reducir el riesgo de recurrencia.

Medicación postoperatoria

Se indican gotas y colirios antibióticos y antiinflamatorios para prevenir infecciones y favorecer una adecuada cicatrización.

Controles de seguimiento

El paciente debe acudir a revisiones posteriores para asegurar una correcta recuperación y descartar recurrencias.

¿Qué es un chalazión y por qué aparece?

Un chalazión no es una infección activa como el orzuelo, sino un quiste inflamatorio crónico. Se produce cuando el contenido graso de una glándula sebácea queda atrapado, lo que genera una masa palpable en el párpado.

Factores de riesgo:

  • Blefaritis crónica (inflamación de los párpados).

  • Piel grasa o tendencia al acné.

  • Afecciones como la rosácea.

  • Orzuelos mal tratados que evolucionan a chalazión.

En la mayoría de los casos es inofensivo, pero cuando no responde al tratamiento médico y se convierte en una molestia estética o funcional, la cirugía es la mejor alternativa.

¿Cuándo se recomienda la cirugía de chalazión?

El oftalmólogo puede recomendar cirugía en los siguientes casos:

  • Cuando el chalazión no desaparece después de varias semanas de tratamiento.

  • Si el quiste crece progresivamente o genera dolor persistente.

  • Cuando afecta la visión al presionar la córnea.

  • En casos de recurrencia frecuente, donde incluso se puede recomendar una biopsia para descartar otras patologías.

Procedimiento quirúrgico paso a paso

La cirugía de chalazión se realiza en quirófano menor y no requiere hospitalización. Generalmente dura entre 15 y 20 minutos.

Anestesia local

Se aplica anestesia en el párpado para adormecer la zona. El paciente permanece despierto y no siente dolor durante el procedimiento.

Incisión y drenaje

El cirujano realiza una pequeña incisión, preferiblemente en la parte interna del párpado para evitar cicatrices visibles. Se utiliza un instrumento llamado cureta para drenar el contenido graso y restos celulares.

Extracción de la cápsula

Para reducir el riesgo de que el chalazión reaparezca, se retira la cápsula fibrosa que lo rodea mediante bisturí o tijeras quirúrgicas.

Compresión y control del sangrado

Tras la extracción, se aplica presión controlada en la zona para detener cualquier sangrado. En algunos casos se coloca un pequeño parche en el ojo durante las primeras 24 horas.

¿Qué incluye la cirugía de chalazión?

Además de la intervención en sí, la cirugía comprende un conjunto de servicios médicos esenciales para garantizar un resultado exitoso.

Evaluación preoperatoria

Consulta oftalmológica completa, exploración del párpado y descartar otras lesiones palpebrales.

Cirugía ambulatoria

El procedimiento se realiza en quirófano menor bajo anestesia local. No requiere hospitalización y el paciente regresa a casa el mismo día.

Medicación y curaciones

Se prescriben gotas o ungüentos antibióticos y antiinflamatorios para favorecer la cicatrización y evitar infecciones.

Controles postoperatorios

El oftalmólogo evalúa la evolución del párpado en consultas posteriores para asegurar que no haya recurrencias ni complicaciones.

Recuperación y cuidados posteriores

Tras la cirugía, es normal presentar inflamación y leve molestia en el párpado. Los cuidados recomendados incluyen:

  • Aplicar frío local en las primeras horas para reducir la hinchazón.

  • Usar colirios y ungüentos indicados por el especialista.

  • Evitar frotarse los ojos o realizar actividades que ensucien la zona (polvo, maquillaje).

  • Retomar actividades cotidianas al día siguiente, salvo indicación contraria.

La inflamación suele desaparecer en 2 a 4 semanas, y los resultados estéticos son generalmente excelentes al hacerse la incisión en la parte interna del párpado.

Beneficios de la cirugía de chalazión

  • Procedimiento rápido y ambulatorio.

  • No deja cicatrices visibles en la mayoría de los casos.

  • Elimina el quiste de raíz al retirar la cápsula.

  • Mejora la estética y comodidad del párpado.

  • Evita que el chalazión afecte la visión o se complique.

Riesgos y posibles complicaciones

Aunque es una cirugía segura, existen riesgos poco frecuentes:

  • Infección en el sitio de la incisión.

  • Hemorragia o inflamación excesiva.

  • Recurrencia del chalazión si no se extrae completamente la cápsula.

  • Cicatriz visible (rara cuando se opera por dentro del párpado).

La clave para minimizar estos riesgos es realizar la cirugía en un centro especializado con oftalmólogos entrenados en cirugía palpebral.

Cirugía de chalazión precio en Lima Perú

El chalazión es un bulto benigno que aparece en el párpado debido a la obstrucción de una glándula sebácea. Cuando no responde a tratamientos médicos o compresas calientes, puede ser necesario extirparlo mediante una cirugía ambulatoria rápida y segura.

Rango de precios aproximado:
Cirugía de chalazión: S/ 250 – S/ 300 por chalazión.

La cirugía de chalazión es una solución rápida, segura y efectiva para los quistes palpebrales que no responden a tratamientos conservadores. Gracias a que es un procedimiento ambulatorio, con anestesia local y sin cicatrices visibles, representa la mejor alternativa cuando la lesión interfiere con la visión o afecta la estética del párpado.
Con el seguimiento adecuado, el paciente puede recuperar la normalidad en pocos días y reducir el riesgo de recurrencias.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

Nuestra clínica oftalmológica cuenta con los mejores oftalmólogos en Lima

Nuestro equipo está formado por médicos oftalmólogos certificados y habilitados, especializados en el diagnóstico y tratamiento integral de la salud visual. Combinamos precisión clínica, empatía y tecnología de última generación para garantizar una atención confiable en cada consulta.

Opiniones de nuestros pacientes

¡Más de 100 mil Pacientes Satisfechos!

Nos enorgullece ofrecer una atención excepcional respaldada por las experiencias de nuestros pacientes, quienes comparten su satisfacción con la calidad de nuestros servicios, el compromiso de nuestros oftalmólogos y los resultados obtenidos en nuestra Clínica Oftalmológica. Tu salud visual es nuestra mayor prioridad, y cada testimonio refuerza nuestro compromiso con la excelencia.

Preguntas frecuentes sobre la cirugía de chalazión

¿La cirugía de chalazión es dolorosa?

No, se realiza con anestesia local en el párpado, lo que evita el dolor. El paciente puede sentir una ligera presión durante el procedimiento.

¿Cuánto tiempo dura la cirugía?

El procedimiento es ambulatorio y generalmente dura entre 15 y 20 minutos.

¿Qué cuidados debo tener después de la cirugía de chalazión?

Se indican gotas o colirios antibióticos y antiinflamatorios por algunos días. Es importante mantener una buena higiene palpebral y evitar frotarse los ojos.

¿El chalazión puede volver a aparecer?

Sí, en algunos casos pueden presentarse nuevos chalaziones, especialmente en personas con blefaritis crónica o piel grasa.

¿Cuánto cuesta la cirugía de chalazión en lima?

El precio de la cirugía de chalazión suele estar entre S/ 250 y S/ 300 por chalazión, dependiendo de la valoración médica y de si se trata de una o varias lesiones en el mismo procedimiento.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

ESPECIALISTAS EN EL
CUIDADO DE TU SALUD VISUAL

¡Estamos listos para atenderte!

Agendar Cita