Retina y vítreo

Cirugía de desprendimiento de retina

Cirugía de desprendimiento de retina en lima

El desprendimiento de retina es una urgencia oftalmológica que, de no tratarse a tiempo, puede causar una pérdida visual irreversible. La retina es una fina capa de tejido sensible a la luz ubicada en el fondo del ojo; su función es captar las imágenes y enviarlas al cerebro. Cuando se separa de la pared ocular, deja de recibir oxígeno y nutrientes, lo que provoca daño celular.
La cirugía de desprendimiento de retina busca recolocar la retina en su sitio, sellar los desgarros y evitar que el líquido continúe acumulándose debajo de ella. Dependiendo del caso, pueden emplearse diferentes técnicas quirúrgicas, desde procedimientos mínimamente invasivos hasta cirugías complejas con material de soporte intraocular.

¿Qué incluye la cirugía de desprendimiento de retina?

Evaluación y diagnóstico inicial

Incluye consulta con un oftalmólogo especializado en retina, examen de fondo de ojo, pruebas de imagen como OCT (tomografía de coherencia óptica) o ecografía ocular, y estudios preoperatorios generales para asegurar que el paciente es apto para la cirugía.

Cirugía y materiales utilizados

Se cubren los honorarios quirúrgicos, el uso de quirófano y los insumos específicos:

  • Banda escleral de silicona (cuando se usa cerclaje).

  • Gas intraocular o aceite de silicona (en vitrectomía).

  • Equipos de láser o crioterapia para sellar desgarros.

Medicación postoperatoria

Tras la intervención, se prescriben colirios antibióticos, antiinflamatorios y medicamentos para controlar la presión ocular, fundamentales para evitar infecciones y complicaciones.

Controles médicos de seguimiento

El paquete incluye revisiones periódicas durante los primeros días, semanas y meses posteriores. En estas consultas se evalúa la posición de la retina, la presión intraocular y la evolución de la visión.

¿Qué es el desprendimiento de retina y por qué ocurre?

El desprendimiento de retina ocurre cuando se forma una o varias roturas en la retina y el líquido vítreo se filtra a través de ellas, separando la retina de su base.

Factores de riesgo principales

  • Edad avanzada.

  • Miopía alta.

  • Antecedentes familiares de desprendimiento de retina.

  • Cirugías oculares previas (ej. cataratas).

  • Traumatismos oculares graves.

Los síntomas de alarma incluyen luces repentinas (fotopsias), aparición de “moscas volantes” (miodesopsias) y una sombra o cortina oscura en el campo visual. Ante cualquiera de estos signos, es indispensable acudir de inmediato al oftalmólogo.

Tipos de cirugía para desprendimiento de retina

Cerclaje escleral

Consiste en colocar una banda de silicona alrededor del ojo, a nivel de la esclera. Esta ejerce una presión suave hacia dentro, lo que ayuda a que la retina vuelva a adherirse a su sitio. Es una técnica indicada en desprendimientos con desgarros localizados.

Vitrectomía

Es la cirugía más utilizada en desprendimientos complejos o extensos. Se extrae el gel vítreo y se sustituye por una burbuja de gas o aceite de silicona que presiona la retina contra la pared ocular. Esta burbuja se reabsorbe con el tiempo o, en el caso del aceite, debe retirarse en una segunda intervención.

Fotocoagulación láser

Se aplica un láser alrededor del desgarro retiniano para crear una cicatriz adhesiva que sella la rotura y evita que el líquido continúe filtrándose. Es útil en casos incipientes o como complemento a otras técnicas.

Crioterapia

Mediante una sonda de frío extremo, el cirujano congela el área del desgarro, provocando una cicatriz que fija la retina. Puede combinarse con cerclaje escleral o vitrectomía.

Procedimiento quirúrgico paso a paso

  1. Creación de cicatriz: con láser o crioterapia alrededor de la rotura para sellarla.

  2. Reposición de la retina: mediante cerclaje escleral o vitrectomía.

  3. Uso de gas o silicona: en vitrectomía, se introduce gas o aceite de silicona para mantener la retina en su sitio.

  4. Cierre quirúrgico: se aseguran las incisiones y se indica el uso de medicamentos postoperatorios.

El procedimiento puede durar entre 1 y 3 horas, dependiendo de la complejidad del caso.

¿Qué incluye la cirugía de desprendimiento de retina?

Evaluación y diagnóstico inicial

  • Consulta oftalmológica completa.

  • Pruebas de imagen como la tomografía de coherencia óptica (OCT) y la ecografía ocular.

Cirugía y materiales utilizados

  • Honorarios quirúrgicos y uso de quirófano.

  • Materiales como la banda escleral, gas o aceite de silicona, según el caso.

Medicación postoperatoria

  • Colirios antibióticos y antiinflamatorios.

  • Medicación para controlar la presión ocular si es necesario.

Controles médicos de seguimiento

  • Revisión a las 24 horas, luego semanal y posteriormente mensual.

  • Seguimiento visual y control de complicaciones como glaucoma o cataratas.

Recuperación y cuidados después de la cirugía de desprendimiento de retina

  • Reposo relativo los primeros días.

  • Posición de la cabeza: en algunos casos es obligatorio mantener la cabeza en determinada posición (ej. boca abajo) para que la burbuja de gas haga presión sobre la retina.

  • Restricciones: no se debe viajar en avión ni bucear si se ha colocado gas intraocular, debido a los cambios de presión.

  • Tiempo de recuperación: la retina puede tardar meses en cicatrizar por completo, y la mejoría visual depende del estado de las células retinianas antes de la cirugía.

Beneficios y pronóstico de la cirugía

  • Alta tasa de éxito anatómico: alrededor del 90% tras una sola cirugía.

  • Posibilidad de estabilizar y mejorar la visión en muchos pacientes.

  • Evita la progresión hacia la ceguera irreversible.

Es importante destacar que el éxito anatómico no siempre significa éxito funcional: la recuperación visual dependerá del tiempo que la retina estuvo desprendida y del daño celular previo.

Riesgos y complicaciones posibles

  • Infección ocular (endoftalmitis).

  • Glaucoma o aumento de la presión ocular.

  • Cataratas (muy frecuentes tras vitrectomía).

  • Re-desprendimiento de retina.

  • Molestias visuales transitorias mientras el gas o la silicona están dentro del ojo.

Cirugía de desprendimiento de retina precio en Lima Perú

En Lima, Perú, el costo promedio de la cirugía se encuentra entre S/ 8,000 y S/ 10,000 por ojo, dependiendo de la técnica empleada, la clínica (sala quirúrgica) y los materiales utilizados.

La cirugía de desprendimiento de retina es una intervención vital para preservar la visión cuando esta estructura ocular se separa de su base. Existen diversas técnicas adaptadas a la gravedad del caso, y el pronóstico depende tanto de la rapidez del diagnóstico como de la salud previa de la retina.
Aunque el procedimiento no siempre garantiza recuperar toda la visión perdida, sí evita la progresión hacia la ceguera y ofrece una tasa de éxito anatómico muy elevada. Con un seguimiento adecuado y cuidados postoperatorios estrictos, los pacientes pueden recuperar estabilidad visual y calidad de vida.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

Nuestra clínica oftalmológica cuenta con los mejores oftalmólogos en Lima

Nuestro equipo está formado por médicos oftalmólogos certificados y habilitados, especializados en el diagnóstico y tratamiento integral de la salud visual. Combinamos precisión clínica, empatía y tecnología de última generación para garantizar una atención confiable en cada consulta.

Opiniones de nuestros pacientes

¡Más de 100 mil Pacientes Satisfechos!

Nos enorgullece ofrecer una atención excepcional respaldada por las experiencias de nuestros pacientes, quienes comparten su satisfacción con la calidad de nuestros servicios, el compromiso de nuestros oftalmólogos y los resultados obtenidos en nuestra Clínica Oftalmológica. Tu salud visual es nuestra mayor prioridad, y cada testimonio refuerza nuestro compromiso con la excelencia.

Preguntas frecuentes sobre la cirugía de desprendimiento de retina

¿Es dolorosa la cirugía de desprendimiento de retina?

No, se realiza bajo anestesia local o general. Puede haber molestias leves tras la operación.

¿Cuánto dura la recuperación visual?

La retina cicatriza en semanas, pero la mejoría visual puede tardar meses y dependerá del daño previo.

¿Qué pasa si no se opera a tiempo?

El desprendimiento puede progresar y causar ceguera irreversible.

¿Se recupera toda la visión perdida?

No siempre. La cirugía detiene el daño y puede mejorar la visión, pero si las células retinianas ya están muy dañadas, la recuperación será parcial.

¿Puedo viajar en avión después de la cirugía?

No si se colocó gas intraocular, ya que los cambios de presión pueden ser peligrosos. Con aceite de silicona, esta restricción no aplica.

¿Cuánto cuesta la cirugía de desprendimiento de retina en lima perú?

En Lima, Perú, el costo promedio de la cirugía se encuentra entre S/ 8,000 y S/ 10,000 por ojo, dependiendo de la técnica empleada.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

ESPECIALISTAS EN EL
CUIDADO DE TU SALUD VISUAL

¡Estamos listos para atenderte!

Agendar Cita