Cirugías oftalmológicas

Estrabismo

Cirugía de estrabismo

El estrabismo es la pérdida del paralelismo de los ojos, en condiciones normales, los ojos miran al mismo objeto y el cerebro es capaz de integrar las dos imágenes, para obtener una imagen única de características tridimensionales.

Se calcula que afecta al 4% de la población infantil, pero esta enfermedad también afecta a adolescentes y adultos.

¿Qué incluye la cirugía de estrabismo?

Evaluación oftalmológica y ortóptica previa

Se realizan estudios completos de la visión binocular y la motilidad ocular para determinar qué músculos requieren corrección y planificar la cirugía.

Anestesia general en niños y local en adultos

En la mayoría de los casos pediátricos se utiliza anestesia general, mientras que en adultos puede realizarse con anestesia local y sedación ligera.

Incisiones mínimas en la conjuntiva

El cirujano accede a los músculos extraoculares mediante pequeñas incisiones en la conjuntiva, que cicatrizan rápidamente y dejan mínimas señales visibles.

Recolocación o debilitamiento de músculos

Se ajusta la posición o la fuerza de los músculos responsables del movimiento ocular para lograr una alineación más adecuada de los ojos.

Uso de suturas ajustables en adultos

En ciertos casos se colocan suturas especiales que pueden modificarse en el postoperatorio inmediato para afinar la alineación.

Procedimiento ambulatorio

La cirugía se realiza generalmente en forma ambulatoria, permitiendo al paciente regresar a casa el mismo día.

Medicación postoperatoria

Se indican colirios antibióticos y antiinflamatorios para reducir la inflamación y prevenir infecciones tras la cirugía.

Controles de seguimiento

El paciente debe acudir a revisiones periódicas para evaluar la cicatrización, la alineación ocular y la recuperación de la función binocular.

¿Qué es el estrabismo y cómo afecta la visión?

El estrabismo es una alteración ocular que impide que ambos ojos se alineen correctamente. Uno de los ojos puede desviarse hacia adentro, afuera, arriba o abajo, provocando visión doble, pérdida de percepción de profundidad y, en muchos casos, baja autoestima, especialmente en niños. El diagnóstico y manejo del estrabismo debe ser realizado por un oftalmólogo especializado en motilidad ocular.

Tipos de estrabismo más frecuentes

Existen varias formas de estrabismo, entre ellas:

  • Endotropía (ojo desviado hacia el interior)

  • Exotropía (ojo desviado hacia el exterior)

  • Hipotropía e hipertropía (desviaciones verticales)

  • Estrabismo intermitente o constante

Cada tipo requiere un enfoque diagnóstico y quirúrgico diferente. Por eso, es fundamental una evaluación especializada que determine la causa, tipo y grado de desviación.

¿En qué casos se indica la cirugía de estrabismo?

La cirugía de estrabismo se recomienda cuando:

  • El ojo desviado no se corrige con gafas o ejercicios

  • Hay síntomas como visión doble o fatiga visual

  • El estrabismo genera impacto estético o psicológico

  • Se busca restaurar la binocularidad o mejorar el campo visual

Este procedimiento no es exclusivo de niños. Muchos adultos pueden beneficiarse de una intervención que alinee correctamente los ojos y elimine la incomodidad visual.

¿Cómo es la operación de estrabismo?

La cirugía se realiza bajo anestesia general en niños y, en muchos casos, con anestesia local en adultos. El cirujano accede a los músculos que controlan el movimiento ocular y ajusta su tensión o posición para realinear el ojo desviado. El procedimiento es ambulatorio, no deja cicatrices visibles y su recuperación es relativamente rápida.

¿Cuál es el tiempo de recuperación de la cirugía de estrabismo?

Tras la cirugía de estrabismo, el paciente puede experimentar enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño o leve inflamación durante los primeros días. El retorno a las actividades cotidianas suele darse en menos de una semana. En niños, el seguimiento incluye controles para prevenir ambliopía (ojo perezoso) o recurrencias.

¿El estrabismo siempre requiere cirugía?

No. En algunos casos leves o intermitentes, el tratamiento puede consistir en:

  • Gafas con corrección óptica

  • Terapias visuales

  • Parcheo ocular

  • Prismas

Pero cuando el estrabismo es persistente o causa molestias visuales, la cirugía se convierte en la opción más efectiva.

Especialistas en estrabismo infantil y de adultos en Lima

En Clínica Oftalmológica HG OFTALMÓLOGOS: Clínica de ojos en Lima contamos con oftalmólogos con subespecialización en estrabismo, tanto infantil como en adultos. Una correcta valoración inicial es la base para ofrecer un tratamiento quirúrgico preciso, seguro y adaptado a cada caso.

La cirugía no solo busca mejorar la estética ocular, sino también la funcionalidad y calidad visual. En muchos casos, la intervención cambia de forma positiva la vida del paciente.

Agenda tu consulta para evaluar tu caso de estrabismo

Tanto si tu hijo presenta signos de ojos desviados como si eres adulto y buscas corregir una condición de larga data, te recomendamos acudir a una consulta especializada. El tratamiento del estrabismo en Lima está disponible con tecnología moderna, precisión quirúrgica y atención personalizada. ¡Te esperamos!

Cirugía de estrabismo precio en Lima Perú

La cirugía de estrabismo es un procedimiento que busca alinear correctamente los ojos al modificar la posición o la tensión de los músculos oculares. Se recomienda tanto en niños como en adultos, no solo por motivos estéticos, sino también para mejorar la función visual binocular. El costo puede variar según la complejidad del caso y la cantidad de músculos que deban intervenirse.

Rango de precios aproximado:
Cirugía de estrabismo: S/ 3,000 – S/ 5,000 por ojo.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

Nuestra clínica oftalmológica cuenta con los mejores oftalmólogos en Lima

Nuestro equipo está formado por médicos oftalmólogos certificados y habilitados, especializados en el diagnóstico y tratamiento integral de la salud visual. Combinamos precisión clínica, empatía y tecnología de última generación para garantizar una atención confiable en cada consulta.

Opiniones de nuestros pacientes

¡Más de 100 mil Pacientes Satisfechos!

Nos enorgullece ofrecer una atención excepcional respaldada por las experiencias de nuestros pacientes, quienes comparten su satisfacción con la calidad de nuestros servicios, el compromiso de nuestros oftalmólogos y los resultados obtenidos en nuestra Clínica Oftalmológica. Tu salud visual es nuestra mayor prioridad, y cada testimonio refuerza nuestro compromiso con la excelencia.

Preguntas frecuentes sobre la cirugía de estrabismo

¿La cirugía de estrabismo es solo para niños?

No. Aunque es común en edad pediátrica, muchos adultos con estrabismo pueden someterse a cirugía con excelentes resultados funcionales y estéticos.

¿La operación de estrabismo corrige completamente la desviación?

En la mayoría de casos sí, aunque a veces se requiere más de una intervención para lograr una alineación ocular perfecta. El seguimiento postoperatorio es clave.

¿Cuánto tiempo dura la cirugía de estrabismo?

Suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo del número de músculos oculares que se intervengan. El procedimiento es ambulatorio.

¿Es dolorosa la recuperación tras la cirugía?

No es dolorosa. Puede haber molestias leves, ojos rojos o sensación de arenilla por unos días, pero se controla fácilmente con colirios y cuidados básicos.

¿El estrabismo puede reaparecer después de operado?

En algunos casos, especialmente si hay factores neurológicos o enfermedades asociadas, puede haber recurrencia. Por eso es importante un seguimiento continuo.

¿Cuánto cuesta la cirugía de estrabismo en Lima?

El precio de una cirugía de estrabismo suele estar entre S/ 3,000 y S/ 5,000 por ojo, dependiendo del número de músculos a corregir y de la técnica quirúrgica empleada.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

ESPECIALISTAS EN EL
CUIDADO DE TU SALUD VISUAL

¡Estamos listos para atenderte!

Agendar Cita