Cirugías oftalmológicas

Cirugía de Pterigión

Operación de carnosidad en el ojo

El pterigión es un crecimiento anormal de tejido fibrovascular sobre la córnea, que generalmente se origina en la conjuntiva. A simple vista, se percibe como una “carnosidad” que invade la parte blanca del ojo y avanza hacia la zona central.

Aunque no es un tumor, puede tener consecuencias importantes:

  • Molestias crónicas: sensación de arenilla, ardor, irritación ocular.
  • Problemas estéticos: enrojecimiento y apariencia alterada del ojo.
  • Afectación visual: si crece hacia la pupila, puede provocar astigmatismo y pérdida de visión.

Factores de riesgo principales:

  • Exposición prolongada a rayos UV.
  • Ambientes polvorientos o secos.
  • Irritación ocular constante.

Si bien se pueden aliviar los malestares en etapas tempranas, la única solución es quirúrgica.

¿Qué incluye la cirugía de pterigión?

Consulta oftalmológica especializada

Evaluación completa para confirmar el diagnóstico, descartar otros problemas y planificar la cirugía de manera personalizada.

Estudios preoperatorios

Incluyen examen ocular completo, medición de agudeza visual y análisis para determinar la técnica más adecuada.

Anestesia en gotas

Segura, sin dolor y sin necesidad de agujas.

Resección de la carnosidad

Eliminación precisa del pterigión, cuidando la integridad del ojo.

Injerto conjuntival con pegamento biológico (Tisseel)

Este método moderno reduce molestias, evita suturas y disminuye la posibilidad de que el pterigión reaparezca.

Kit postoperatorio completo

Incluye medicación, lágrimas lubricantes y protector ocular.

Controles Post Operatorios

Seguimiento riguroso para asegurar una recuperación adecuada.

¿Por qué es importante tratar el pterigión?

Muchas personas ignoran la carnosidad en el ojo porque al inicio no genera dolor. Sin embargo, dejarla avanzar puede traer complicaciones:

  • Disminución visual progresiva.

  • Astigmatismo inducido por el desplazamiento de la córnea.

  • Inflamación recurrente y enrojecimiento.

Además del impacto funcional, el pterigión también afecta la apariencia, generando incomodidad social y pérdida de confianza.

La única solución definitiva para el pterigión es la cirugía. Ninguna gota ni medicamento lo eliminará.

¿En qué consiste la cirugía de pterigión?

La cirugía de pterigión es un procedimiento oftalmológico ambulatorio que consiste en retirar el tejido anormal (carnosidad) que crece sobre la córnea y reemplazarlo con un injerto de conjuntiva sana, lo que reduce significativamente la posibilidad de que vuelva a aparecer.

  • Duración: 20 a 40 minutos.

  • Anestesia: local en gotas, totalmente indoloro.

  • Ambulatoria: no requiere hospitalización.

  • Técnica segura: injerto fijado con pegamento biológico, evitando puntos y reduciendo el riesgo de recurrencia.

Objetivo: restaurar la superficie ocular, mejorar la estética y prevenir complicaciones visuales.

¿Cuándo se recomienda la cirugía de pterigión?

No todas las carnosidades deben operarse inmediatamente, pero sí hay indicaciones claras:

  • Crecimiento progresivo hacia la córnea.

  • Molestias frecuentes: ardor, irritación, lagrimeo.

  • Problemas visuales o inducir astigmatismo.

  • Motivos estéticos que afectan la calidad de vida.

Si tienes alguno de estos síntomas, agenda tu consulta oftalmológica para una evaluación personalizada.

Beneficios de la cirugía de pterigión

  • Mejora estética del ojo: el ojo recupera un aspecto limpio y saludable.

  • Prevención de pérdida visual: evita que el pterigión siga creciendo.

  • Rápida recuperación: gracias a la técnica moderna con pegamento biológico.

  • Procedimiento seguro y ambulatorio: sin hospitalización.

Cirugía de pterigión precio en Lima Perú

El costo puede variar según:

  • Tamaño y complejidad del pterigión.

  • Técnica empleada (con o sin pegamento biológico).

  • Experiencia del cirujano.

Rango referencial:

  • Cirugía de pterigión: S/ 950 – 2,500 por ojo

Recuperación y cuidados después de la cirugía

  • Duración: 1 a 2 semanas para cicatrización inicial; la visión mejora progresivamente.

  • Cuidados básicos:

    • Evitar frotar el ojo.

    • No exponerse al sol ni al polvo (uso de lentes de sol recomendado).

    • Aplicar las gotas según indicación médica.

Los controles postoperatorios son esenciales para garantizar que el injerto cicatrice correctamente.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

Nuestra clínica oftalmológica cuenta con los mejores oftalmólogos en Lima

Nuestro equipo está formado por médicos oftalmólogos certificados y habilitados, especializados en el diagnóstico y tratamiento del pterigión o carnosidad en el ojo. Combinamos precisión clínica, empatía y tecnología de última generación para garantizar una atención confiable en cada consulta.

Opiniones de nuestros pacientes

¡Más de 100 mil Pacientes Satisfechos!

Nos enorgullece ofrecer una atención excepcional respaldada por las experiencias de nuestros pacientes, quienes comparten su satisfacción con la calidad de nuestros servicios, el compromiso de nuestros oftalmólogos y los resultados obtenidos en nuestra Clínica Oftalmológica. Tu salud visual es nuestra mayor prioridad, y cada testimonio refuerza nuestro compromiso con la excelencia.

Preguntas frecuentes sobre la cirugía de Pteregión

¿Qué es el pterigión o carnosidad en el ojo?

Es un crecimiento anormal de tejido sobre la córnea que puede afectar la visión y la estética ocular.

¿Por qué aparece el pterigión?

Por exposición prolongada al sol, polvo, sequedad ocular o irritación crónica.

¿Es dolorosa la cirugía de Pterigión?

No, se realiza con anestesia en gotas, sin dolor.

¿Cuánto dura la operación?

Entre 20 y 40 minutos, ambulatoria.

¿Cuál es el tiempo de recuperación?

Entre 1 y 2 semanas para cicatrización inicial.

¿Puede volver a salir la carnosidad?

Sí, pero el riesgo se reduce usando injerto con pegamento biológico y cuidados adecuados.

¿Es peligrosa la cirugía?

No, es un procedimiento seguro cuando lo realiza un oftalmólogo experimentado.

¿Qué cuidados debo tener después de la operación?

Evitar frotarse el ojo, no exponerse al sol ni al polvo, y usar las gotas indicadas.

¿Se corrige con láser?

No, la eliminación se hace quirúrgicamente.

¿Cuál es el precio de la cirugía de pterigión?

Entre S/ 950 y S/ 2,500 por ojo, dependiendo del caso

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

ESPECIALISTAS EN EL
CUIDADO DE TU SALUD VISUAL

¡Estamos listos para atenderte!

Agendar Cita