Oculoplastia

Enucleación Ocular

Enucleación y evisceración ocular

La enucleación ocular es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se retira el globo ocular completo, incluyendo la sección del nervio óptico y la separación de los músculos extraoculares. Esta cirugía no afecta estructuras vecinas como los párpados o la órbita, y está indicada exclusivamente en situaciones graves en las que el ojo ya no puede conservarse ni funcional ni anatómicamente.

Entre los casos más frecuentes se encuentran:

  • Tumores intraoculares malignos, como el melanoma uveal o el retinoblastoma
  • Traumatismos oculares irreversibles
  • Infecciones intrabulbares sin respuesta al tratamiento
  • Ojos ciegos dolorosos que comprometen la calidad de vida

¿Qué incluye la enucleación ocular?

Evaluación oftalmológica y estudios previos

Antes de la cirugía se realizan exámenes clínicos y de imagen para confirmar la indicación de la enucleación, descartar otras alternativas y planificar el procedimiento.

Anestesia general

La enucleación se realiza bajo anestesia general, garantizando que el paciente esté completamente dormido y sin dolor durante la intervención.

Extracción del globo ocular

El oftalmólogo retira el globo ocular preservando los músculos extraoculares y los tejidos circundantes para facilitar la colocación del implante.

Colocación del implante orbitario

Se inserta un implante de material biocompatible dentro de la órbita, lo que mantiene el volumen y la movilidad ocular.

Adaptación de la prótesis ocular

Tras la cicatrización inicial, se coloca una prótesis ocular externa personalizada que imita el aspecto del ojo natural.

Medicación postoperatoria

Se indican antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos para prevenir infecciones, controlar la inflamación y disminuir molestias.

Controles de seguimiento

El paciente debe acudir a revisiones periódicas para evaluar la integración del implante, la adaptación de la prótesis y la salud de la cavidad orbitaria.

Diferencias entre Enucleación y Evisceración

Aunque a menudo se confunden, la enucleación y la evisceración son procedimientos quirúrgicos distintos. La enucleación implica la extirpación completa del ojo, mientras que en la evisceración se conserva la esclera y los músculos extraoculares, extrayendo solo el contenido interno.

La elección del procedimiento dependerá de factores clínicos como el diagnóstico, el estado del globo ocular, el historial médico y el riesgo de diseminación de enfermedades intraoculares. En presencia de tumores oculares, la enucleación es la opción quirúrgica indicada por su mayor seguridad oncológica.

Cómo se Realiza el Procedimiento de enucleación

La cirugía se lleva a cabo bajo anestesia general o, en casos seleccionados, bajo anestesia local con sedación. El cirujano realiza una incisión para separar los músculos y cortar el nervio óptico, extrayendo cuidadosamente el globo ocular. En el mismo acto quirúrgico, se implanta una esfera orbitaria biocompatible (habitualmente de hidroxiapatita, polietileno o silicona) para mantener el volumen y evitar una cavidad hundida.

Finalmente, se colocan suturas para fijar los músculos al implante y un conformador ocular temporal que preserva la forma de la órbita hasta que se coloca la prótesis definitiva.

Postoperatorio y Recuperación

Los primeros días tras la cirugía son clave para asegurar una buena cicatrización. Es normal experimentar molestias, inflamación y presencia de hematomas. El uso de antibióticos tópicos, analgésicos y medidas higiénicas contribuyen a reducir el riesgo de complicaciones.

A las 4–6 semanas, cuando la cavidad ha cicatrizado por completo, se confecciona una prótesis ocular personalizada que imita el color, tamaño y posición del ojo sano. Esta prótesis es removible, fácil de mantener y diseñada para ofrecer un resultado estético natural.

Riesgos y Posibles Complicaciones

Aunque es una cirugía con alta tasa de éxito, como todo procedimiento médico, no está exenta de riesgos. Las complicaciones más reportadas son:

  • Infección postoperatoria

  • Extrusión o desplazamiento del implante orbitaria

  • Síndrome de cavidad anoftálmica (hundimiento, pérdida de simetría)

  • Movimiento limitado de la prótesis si no hay buen anclaje muscular

La atención postoperatoria y los controles periódicos son esenciales para prevenir y corregir a tiempo cualquier anomalía.

Resultados Funcionales y Estéticos

El objetivo de la enucleación no es solo eliminar una patología grave, sino también restaurar la armonía facial y mejorar la calidad de vida del paciente. Aunque el ojo natural se pierde, la prótesis moderna, combinada con un implante bien posicionado, ofrece excelentes resultados visuales desde el punto de vista estético.

En niños, se considera además el impacto en el crecimiento facial, por lo que se realizan ajustes periódicos en la prótesis y controles más frecuentes.

¿Quiénes son candidatos a la cirugía de enucleación?

El procedimiento está reservado a pacientes que han perdido toda funcionalidad visual en el ojo afectado o presentan una amenaza potencial para la salud del otro ojo. No se recomienda realizar esta cirugía sin una indicación médica clara.

Antes de intervenir, se realizan estudios de imágenes, evaluación oftalmológica completa y revisión del estado general del paciente. En caso de tumores, también puede requerirse un abordaje multidisciplinario con oncología y anatomía patológica.

Enucleación Ocular en Lima: Profesionales con Experiencia

En Lima, la enucleación ocular se practica en centros oftalmológicos de alta especialización, con experiencia tanto en cirugías reconstructivas como en rehabilitación visual con prótesis. La clave está en contar con un equipo que integre cirugía, diseño protésico y seguimiento psicológico, especialmente en pacientes pediátricos o que enfrentan la pérdida de un ojo por causas traumáticas.

Enucleación ocular precio en Lima Perú

La enucleación ocular es una cirugía mayor que consiste en la extracción completa del globo ocular, indicada en casos de tumores intraoculares, traumatismos graves o enfermedades que ponen en riesgo la salud del paciente. El costo puede variar de acuerdo con la complejidad del procedimiento quirúrgico.

Rango de precios aproximado:
Enucleación ocular: S/ 2,000 – S/ 3,000

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

Nuestra clínica oftalmológica cuenta con los mejores oftalmólogos en Lima

Nuestro equipo está formado por médicos oftalmólogos certificados y habilitados, especializados en el diagnóstico y tratamiento integral de la salud visual. Combinamos precisión clínica, empatía y tecnología de última generación para garantizar una atención confiable en cada consulta.

Opiniones de nuestros pacientes

¡Más de 100 mil Pacientes Satisfechos!

Nos enorgullece ofrecer una atención excepcional respaldada por las experiencias de nuestros pacientes, quienes comparten su satisfacción con la calidad de nuestros servicios, el compromiso de nuestros oftalmólogos y los resultados obtenidos en nuestra Clínica Oftalmológica. Tu salud visual es nuestra mayor prioridad, y cada testimonio refuerza nuestro compromiso con la excelencia.

Preguntas frecuentes sobre enucleación ocular

¿Qué es la enucleación ocular y en qué casos está indicada?

La enucleación es la extirpación completa del globo ocular (incluye seccionar nervio óptico y músculos), manteniendo párpados y órbita. Está indicada en tumores intraoculares malignos (melanoma, retinoblastoma), traumatismos graves, infecciones irreversibles o en ojos ciegos muy dolorosos.

¿En qué se diferencia de la evisceración ocular?

Enucleación: se retira el globo ocular completo. Evisceración: solo se vacía el contenido interno del globo, conservando la esclera y los músculos. La elección depende de la causa (tumor se opera con enucleación; trauma o dolor pueden permitir evisceración).

¿Cómo es el procedimiento y cuánto dura el postoperatorio?

Se realiza bajo anestesia general o local con sedación. Se extrae el ojo, se coloca un implante esférico en la cavidad, se suturan los músculos y se coloca un conformador temporal. Dura entre 1 y 2 horas, con recuperación inicial en unos días. En 4–6 semanas se coloca la prótesis definitiva.

¿Qué complicaciones o efectos secundarios pueden aparecer?

Los más comunes son inflamación, hematomas, riesgo de infección y extrusión del implante. También puede haber pérdida de profundidad visual y reducción del campo, con adaptación en los meses siguientes.

¿Qué tipo de prótesis se coloca y cuánto dura?

Tras cicatrización inicial, se adapta una prótesis a medida pintada para coincidir con el ojo sano. El implante orbitaria, recubierto por los músculos, permite cierto movimiento. Las prótesis duran entre 3 y 5 años en adultos y menos en niños.

¿Cuánto cuesta una enucleación ocular en Lima?

El precio de una enucleación ocular suele estar entre S/ 2,000 y S/ 3,000, considera solo el procedimiento quirúrgico y la colocación de la prótesis ocular, la prótesis se paga por separado.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

ESPECIALISTAS EN EL
CUIDADO DE TU SALUD VISUAL

¡Estamos listos para atenderte!

Agendar Cita