Retina y vítreo

Fotocoagulación Láser

Cirugía YAG láser

La fotocoagulación láser es un procedimiento oftalmológico ambulatorio que utilizamos para tratar enfermedades de la retina mediante la aplicación de energía láser controlada. Este tratamiento permite sellar vasos sanguíneos anormales, reforzar áreas debilitadas de la retina o destruir tejido patológico, con el objetivo de preservar la visión y evitar complicaciones graves como el desprendimiento de retina o la ceguera irreversible.

Se trata de una de las terapias más empleadas en oftalmología para el manejo de la retinopatía diabética proliferativa, los desgarros retinianos y ciertas lesiones tumorales de retina.

¿Qué incluye la fotocoagulación láser?

Evaluación oftalmológica previa

Se realiza un examen de retina con dilatación pupilar y pruebas de imagen como la OCT o la angiografía fluoresceínica para planificar el tratamiento.

Anestesia tópica

Se aplican gotas anestésicas en la superficie ocular, garantizando que el procedimiento sea indoloro.

Colocación de lente de contacto especial

Se coloca una lente en el ojo para estabilizarlo y permitir la correcta focalización del láser sobre la retina.

Aplicación del láser en áreas específicas

El oftalmólogo dirige los disparos de láser a las zonas dañadas de la retina para sellar desgarros, reducir neovasos o prevenir filtraciones.

Procedimiento ambulatorio

El tratamiento dura pocos minutos y no requiere hospitalización, permitiendo retomar las actividades cotidianas rápidamente.

Medicación postoperatoria

Se pueden indicar colirios antiinflamatorios para reducir la inflamación ocular tras el procedimiento.

Controles de seguimiento

Se realizan revisiones periódicas para evaluar la evolución de la retina y la eficacia del tratamiento.

¿Qué es la fotocoagulación láser?

La fotocoagulación láser consiste en dirigir un haz de luz láser de alta energía hacia un punto específico de la retina. Esta energía genera una quemadura controlada, que a su vez produce una cicatriz terapéutica.

Las cicatrices cumplen distintas funciones según la patología tratada:

  • Sellar vasos sanguíneos anormales para frenar hemorragias.

  • Reforzar los bordes de un desgarro retiniano para evitar un desprendimiento.

  • Reducir el estímulo que produce el crecimiento de nuevos vasos anómalos (neovascularización).

¿En qué casos se indica la fotocoagulación láser?

Las principales indicaciones clínicas incluyen:

  • Retinopatía diabética:
    El láser se utiliza para sellar vasos anormales y frenar la proliferación de neovasos, evitando complicaciones como hemorragias vítreas o desprendimientos traccionales.

  • Desgarros retinianos:
    Permite crear una barrera cicatricial alrededor del desgarro, “pegando” la retina a las capas subyacentes y reduciendo el riesgo de desprendimiento.

  • Lesiones tumorales de retina:
    En casos seleccionados, el láser ayuda a destruir el tejido tumoral o reducir su crecimiento.

  • Otras enfermedades vasculares retinianas:
    Como las oclusiones venosas, donde se busca prevenir la aparición de neovasos y complicaciones asociadas.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

La fotocoagulación láser es un procedimiento ambulatorio, seguro y bien tolerado.

  1. Anestesia tópica: se administran gotas anestésicas para evitar molestias.

  2. Dilatación pupilar: se instilan colirios midriáticos para una mejor visualización de la retina.

  3. Lente de contacto especial: se coloca una lente sobre la córnea para dirigir el láser con precisión.

  4. Aplicación del láser: el rayo se aplica sobre las áreas afectadas, generando pequeñas quemaduras controladas.

  5. Duración: el procedimiento suele durar entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la extensión de la zona tratada.

El paciente puede percibir destellos luminosos o una leve molestia, pero el tratamiento no es doloroso.

Beneficios de la fotocoagulación láser

  • Prevención de desprendimiento de retina en casos de desgarros.

  • Control de la progresión de la retinopatía diabética, reduciendo el riesgo de hemorragias vítreas.

  • Protección de la visión central al tratar zonas periféricas comprometidas.

  • Técnica ambulatoria y segura, sin necesidad de hospitalización.

  • Resultados comprobados tras décadas de uso clínico en oftalmología.

Riesgos y posibles efectos secundarios

Si bien se trata de un procedimiento seguro, la fotocoagulación láser puede ocasionar:

  • Visión borrosa temporal durante horas o días.

  • Sensibilidad a la luz (fotofobia) transitoria.

  • Pequeñas áreas de pérdida de visión periférica o nocturna, en casos de tratamientos extensos.

  • Molestia ocular leve, que suele resolverse sola.

Complicaciones graves son raras, pero incluyen hemorragias o edema macular.

Recuperación después del tratamiento

  • Visión borrosa: es normal las primeras horas o días.

  • Uso de gafas de sol: recomendado por la fotosensibilidad temporal.

  • Actividad: el paciente puede retomar la mayoría de sus actividades cotidianas el mismo día.

  • Revisiones periódicas: son necesarias para evaluar la eficacia del tratamiento y decidir si se requieren sesiones adicionales.

En la mayoría de los casos, los pacientes recuperan su rutina normal rápidamente. La fotocoagulación láser es un tratamiento fundamental en oftalmología moderna. Su capacidad para detener la progresión de enfermedades de la retina y prevenir complicaciones graves lo convierte en una herramienta indispensable para preservar la visión.

Si padece diabetes, presenta síntomas visuales repentinos o le han detectado un desgarro retiniano, consulte sin demora a un oftalmólogo especializado en retina. El diagnóstico y tratamiento temprano son claves para evitar la pérdida irreversible de visión.

Fotocoagulación láser precio en Lima Perú

La fotocoagulación láser es un tratamiento ambulatorio que utiliza energía lumínica para sellar o coagular áreas de la retina. Se emplea en casos de retinopatía diabética, desgarros de retina, edema macular y otras enfermedades retinianas. Es un procedimiento rápido, seguro y eficaz que contribuye a prevenir la progresión del daño visual.

Rango de precios aproximado:
Fotocoagulación láser: S/ 700 – S/ 800 por ojo.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

Nuestra clínica oftalmológica cuenta con los mejores oftalmólogos en Lima

Nuestro equipo está formado por médicos oftalmólogos certificados y habilitados, especializados en el diagnóstico y tratamiento integral de la salud visual. Combinamos precisión clínica, empatía y tecnología de última generación para garantizar una atención confiable en cada consulta.

Opiniones de nuestros pacientes

¡Más de 100 mil Pacientes Satisfechos!

Nos enorgullece ofrecer una atención excepcional respaldada por las experiencias de nuestros pacientes, quienes comparten su satisfacción con la calidad de nuestros servicios, el compromiso de nuestros oftalmólogos y los resultados obtenidos en nuestra Clínica Oftalmológica. Tu salud visual es nuestra mayor prioridad, y cada testimonio refuerza nuestro compromiso con la excelencia.

Preguntas frecuentes sobre la fotocoagulación láser

¿Para qué sirve la fotocoagulación láser?

Se utiliza para controlar enfermedades retinianas como la retinopatía diabética, los desgarros de retina y el edema macular, evitando que avancen y comprometan la visión.

¿La fotocoagulación láser es dolorosa?

No suele ser dolorosa, aunque algunos pacientes pueden sentir leves molestias o destellos de luz durante el procedimiento.

¿Cuánto dura el procedimiento?

La fotocoagulación láser es ambulatoria y generalmente dura entre 15 y 30 minutos, dependiendo del área a tratar.

¿Qué cuidados debo tener después del tratamiento?

El paciente puede retomar sus actividades el mismo día, aunque se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos y acudir a los controles indicados por el oftalmólogo.

¿Los resultados son permanentes?

Los efectos del láser son duraderos en las áreas tratadas, pero en algunos pacientes pueden ser necesarias sesiones adicionales si aparecen nuevas lesiones en la retina.

¿Cuánto cuesta una fotocoagulación láser en Lima?

El precio de una sesión de fotocoagulación láser suele estar entre S/ 700 y S/ 800 por ojo, dependiendo de la extensión del tratamiento y de la patología a tratar.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

ESPECIALISTAS EN EL
CUIDADO DE TU SALUD VISUAL

¡Estamos listos para atenderte!

Agendar Cita