Retina y vítreo

Inyecciones Intravítreas

Inyecciones Intravítreas para la retina

Las inyecciones intravítreas son un tratamiento oftalmológico avanzado que consiste en la administración de medicamentos directamente dentro de la cavidad vítrea del ojo. Esta técnica nos permite alcanzar concentraciones muy elevadas del fármaco en la retina, zona afectada en múltiples patologías, evitando los efectos secundarios sistémicos que aparecerían si se administraran por vía oral o intravenosa.

Hoy en día, las inyecciones intravítreas son un pilar fundamental en el manejo de enfermedades graves de la retina como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), la retinopatía diabética o el edema macular, y han permitido preservar la visión de millones de pacientes en el mundo.

¿Qué incluye el tratamiento de inyecciones Intravítreas para la retina?

Evaluación oftalmológica previa

Se realiza un examen completo con fondo de ojo y pruebas de imagen como OCT o angiografía para confirmar la indicación del tratamiento y planificar la dosis adecuada.

Anestesia tópica

Se aplican gotas anestésicas para asegurar que el paciente no sienta dolor durante la inyección.

Aplicación del medicamento en el vítreo

El oftalmólogo inyecta el fármaco (anti-VEGF, corticoides u otros) directamente en la cavidad vítrea, permitiendo que actúe de manera localizada sobre la retina.

Procedimiento rápido y ambulatorio

La aplicación dura pocos minutos y no requiere hospitalización, lo que permite al paciente regresar a casa el mismo día.

Medicación y cuidados postoperatorios

Se pueden indicar gotas o colirios antibióticos y antiinflamatorios para prevenir complicaciones y favorecer la recuperación.

Controles de seguimiento

El paciente debe acudir a revisiones periódicas para evaluar la respuesta al tratamiento y programar las siguientes aplicaciones según la evolución.

¿Qué son las inyecciones intravítreas?

Se trata de un procedimiento ambulatorio mediante el cual se introduce, con una aguja muy fina, un medicamento en el vítreo, la sustancia gelatinosa que ocupa la parte posterior del ojo.

Al liberar el fármaco directamente en esta cavidad, conseguimos que actúe de forma eficaz sobre la retina, reduciendo la necesidad de tratamientos sistémicos prolongados y ofreciendo una acción localizada y segura.

¿Para qué sirven las inyecciones intravítreas?

Las principales indicaciones de este tratamiento incluyen:

  • Degeneración macular asociada a la edad (DMAE): una de las principales causas de pérdida visual en mayores de 60 años.

  • Edema macular: acumulación de líquido en la mácula que altera la visión central.

  • Retinopatía diabética: complicación microvascular de la diabetes que daña los vasos retinianos.

  • Oclusión de venas retinianas: obstrucciones que generan edema y hemorragias.

  • Uveítis: inflamación intraocular que puede requerir corticoides intravítreos.

  • Endoftalmitis: infecciones intraoculares que precisan tratamiento antibiótico directo.

Tipos de medicamentos utilizados

  • Antiangiogénicos (anti-VEGF):

    • Fármacos como ranibizumab, aflibercept o bevacizumab.

    • Bloquean el crecimiento de vasos sanguíneos anormales y disminuyen la filtración vascular.

    • Son la primera línea de tratamiento en DMAE y edema macular.

  • Corticoides intravítreos:

    • Se utilizan para reducir la inflamación en casos de uveítis o edema macular crónico.

    • Ejemplos: implantes de dexametasona o fluocinolona.

  • Antibióticos o antifúngicos:

    • En infecciones intraoculares graves como la endoftalmitis.

El procedimiento paso a paso

La aplicación de inyecciones intravítreas es rápida, segura y bien tolerada.

  1. Preparación: se administran gotas para dilatar la pupila y anestesia local para asegurar que el procedimiento sea indoloro.

  2. Asepsia: se limpia minuciosamente la superficie ocular y se coloca un separador palpebral para mantener el ojo abierto.

  3. Inyección: con una aguja muy fina, se introduce el medicamento en el vítreo en cuestión de segundos.

  4. Finalización: se aplican gotas antibióticas y el paciente recibe instrucciones de cuidado posterior.

El procedimiento dura pocos minutos y se realiza en un entorno de consultorio médico.

Beneficios de las inyecciones intravítreas

  • Alta eficacia clínica: el medicamento llega exactamente al área afectada.

  • Seguridad: al actuar de forma localizada, el riesgo de efectos secundarios sistémicos es muy bajo.

  • Indoloro: gracias a la anestesia tópica, el paciente no siente dolor.

  • Recuperación rápida: no requiere hospitalización ni reposo prolongado.

Riesgos y efectos secundarios

Aunque es un procedimiento muy seguro, pueden presentarse:

  • Molestia ocular leve o sensación de cuerpo extraño.

  • Hemorragia subconjuntival en el lugar de la inyección (benigna y autolimitada).

  • Incremento transitorio de la presión intraocular.

  • Infección intraocular (endoftalmitis), complicación poco frecuente pero grave, que requiere tratamiento urgente.

Por ello, es fundamental realizar las inyecciones en un entorno controlado y con técnica estéril.

Cuidados y recuperación tras las inyecciones

  • Visión borrosa temporal: común durante las primeras horas.

  • Precauciones higiénicas: evitar frotarse el ojo y seguir el tratamiento antibiótico prescrito.

  • Control médico: el oftalmólogo valorará la respuesta al tratamiento y la necesidad de nuevas aplicaciones.

  • Frecuencia: en muchas patologías, las inyecciones deben repetirse de forma periódica (mensual o trimestral, según el medicamento y la enfermedad).

 

Las inyecciones intravítreas han revolucionado el tratamiento de las enfermedades de la retina, permitiendo preservar la visión y la calidad de vida de los pacientes que, hace apenas dos décadas, tenían un pronóstico de ceguera irreversible.

Si ha sido diagnosticado con degeneración macular, retinopatía diabética u otra patología de retina, consulte a un oftalmólogo especializado. El tratamiento precoz con inyecciones intravítreas puede ser la clave para conservar su visión.

Inyecciones intravítreas precio en Lima Perú

Las inyecciones intravítreas son un tratamiento eficaz para enfermedades de la retina como la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), la retinopatía diabética y el edema macular. Consisten en la aplicación directa de medicamentos dentro del ojo, lo que permite una acción más rápida y efectiva sobre la retina. Al ser un procedimiento especializado y de alta precisión, su costo se determina por el tipo de fármaco utilizado y la necesidad de aplicaciones periódicas.

Rango de precios aproximado:
Inyecciones intravítreas: S/ 600 – S/ 800 por inyección.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

Nuestra clínica oftalmológica cuenta con los mejores oftalmólogos en Lima

Nuestro equipo está formado por médicos oftalmólogos certificados y habilitados, especializados en el diagnóstico y tratamiento integral de la salud visual. Combinamos precisión clínica, empatía y tecnología de última generación para garantizar una atención confiable en cada consulta.

Opiniones de nuestros pacientes

¡Más de 100 mil Pacientes Satisfechos!

Nos enorgullece ofrecer una atención excepcional respaldada por las experiencias de nuestros pacientes, quienes comparten su satisfacción con la calidad de nuestros servicios, el compromiso de nuestros oftalmólogos y los resultados obtenidos en nuestra Clínica Oftalmológica. Tu salud visual es nuestra mayor prioridad, y cada testimonio refuerza nuestro compromiso con la excelencia.

Preguntas frecuentes sobre las inyecciones intravítreas

¿Para qué sirven las inyecciones intravítreas?

Se utilizan para controlar enfermedades retinianas que amenazan la visión, como la degeneración macular, la retinopatía diabética y el edema macular.

¿Las inyecciones intravítreas son dolorosas?

No, se aplican bajo anestesia en gotas y en condiciones estériles. El paciente puede sentir una ligera presión, pero no dolor intenso.

¿Con qué frecuencia se aplican?

La frecuencia depende de la enfermedad y del medicamento utilizado, aunque en muchos casos se requieren aplicaciones mensuales o según la respuesta visual del paciente.

¿Qué cuidados debo tener después de una inyección intravítrea?

Se indican colirios antibióticos preventivos y controles oftalmológicos para descartar inflamación o infección. La recuperación es rápida y el paciente puede retomar sus actividades habituales casi de inmediato.

¿Existen riesgos con las inyecciones intravítreas?

Son un procedimiento seguro, aunque en raros casos pueden producirse infecciones, hemorragias o aumento temporal de la presión intraocular, por lo que el seguimiento médico es fundamental.

¿Cuánto cuestan las inyecciones intravítreas en Lima?

El precio de una inyección intravítrea suele estar entre S/ 600 y S/ 800 por aplicación, dependiendo del medicamento indicado y del plan de tratamiento establecido.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

ESPECIALISTAS EN EL
CUIDADO DE TU SALUD VISUAL

¡Estamos listos para atenderte!

Agendar Cita