Oculoplastia

Verrugas en el ojo

Eliminación de verrugas en el ojo y párpados

Las verrugas en el ojo o verrugas oculares, también conocidas como verrugas en los párpados, son crecimientos cutáneos benignos que se desarrollan en la piel del área alrededor de los ojos, incluyendo tanto los párpados superiores como los inferiores. Estas lesiones, comúnmente causadas por el virus del papiloma humano (VPH), suelen ser inofensivas y no cancerosas, pero pueden resultar molestas desde el punto de vista estético o físico, especialmente si se localizan en zonas sensibles del rostro.

Las verrugas en los ojos y párpados pueden variar en tamaño, forma y color, y en algunos casos, pueden enrojecerse, picar o incluso sangrar, generando incomodidad y preocupación. Aunque no siempre requieren tratamiento médico, muchas personas buscan opciones para la eliminación de verrugas en el ojo y párpados, ya sea por razones cosméticas o para prevenir irritaciones o infecciones secundarias.

En ocasiones, estas lesiones pueden afectar la autoestima del paciente o interferir con la visión si se encuentran muy cerca del globo ocular. Por ello, existen diversos tratamientos disponibles, que van desde métodos tópicos hasta procedimientos ambulatorios realizados por dermatólogos u oftalmólogos, diseñados específicamente para tratar este tipo de afecciones delicadas con seguridad y eficacia.

Si presentas verrugas en los ojos y párpados, es importante consultar a un especialista que pueda evaluar adecuadamente el caso y recomendar la mejor opción para su eliminación, garantizando así un resultado estético y funcional favorable.

¿Qué incluye la eliminación de verrugas en el ojo y párpados?

Evaluación oftalmológica y dermatológica previa

Se realiza una exploración del párpado y superficie ocular para identificar el tipo de lesión, su profundidad y descartar patologías asociadas antes de definir el tratamiento más adecuado.

Anestesia local en la zona afectada

La intervención se efectúa con anestesia local, lo que permite al paciente estar cómodo y sin dolor durante la eliminación de la verruga.

Técnicas de extirpación seguras

Dependiendo del tipo de lesión, se emplean métodos como resección quirúrgica, cauterización o láser, asegurando precisión y mínima afectación del tejido sano. Se utilizan dispositivos de protección para resguardar el ojo y garantizar la seguridad de las estructuras cercanas al párpado.

Cierre y cuidado de la herida

En caso de ser necesario, se realizan suturas finas para favorecer una cicatrización estética y rápida.

Análisis histopatológico (si corresponde)

Algunas lesiones pueden enviarse a estudio de laboratorio para confirmar su naturaleza benigna y descartar alteraciones malignas.

Medicación postoperatoria

Se indican gotas o colirios antibióticos y antiinflamatorios para evitar infecciones y disminuir la inflamación.

Controles de seguimiento

El paciente debe acudir a revisiones para evaluar la cicatrización, vigilar la ausencia de recidivas y garantizar un resultado óptimo.

¿Qué son las verrugas en el ojo y por qué deben tratarse?

Las verrugas en el ojo, conocidas médicamente como lesiones palpebrales benignas, son crecimientos anormales que pueden aparecer en el borde del párpado, conjuntiva o piel periocular. Aunque en la mayoría de casos son benignas, su presencia puede incomodar visual o estéticamente, generar molestias, o incluso confundirse con lesiones malignas. Su diagnóstico y tratamiento deben ser realizados por un oftalmólogo especializado en oculoplastia, la rama que se ocupa de la cirugía plástica ocular.

Tipos de lesiones comunes en la zona ocular

Dentro del grupo de tumores palpebrales encontramos diversos tipos: verrugas víricas, papilomas, queratosis seborreicas y xantelasmas. A pesar de que muchas de estas lesiones son benignas, es clave un examen clínico y, en ocasiones, una biopsia para descartar carcinomas u otras patologías. No todas las lesiones visibles en el párpado son verrugas: algunas pueden tener origen glandular, vírico o incluso neoplásico.

¿Cómo se realiza la cirugía para verrugas en el ojo?

El procedimiento quirúrgico se realiza en consultorio o en sala de cirugía menor, bajo anestesia local. El especialista en oculoplastia valora la localización exacta de la verruga, su tamaño y la relación con estructuras delicadas como el borde palpebral o el conducto lagrimal. La extirpación de la verruga ocular se realiza con técnicas que minimizan cicatrices y protegen la funcionalidad del ojo. En muchos casos se envía la muestra a análisis anatomopatológico para asegurar el diagnóstico.

¿Por qué acudir a un oculoplástico y no a un dermatólogo?

El área periocular requiere un enfoque quirúrgico especializado. Un oculoplástico combina formación en oftalmología con experiencia en cirugía estética y reconstructiva del ojo y sus anexos. A diferencia de los dermatólogos, que tratan lesiones cutáneas en general, los oculoplásticos están entrenados para operar en zonas de alto riesgo como el párpado, sin comprometer la visión ni la anatomía ocular.

¿Cuándo se recomienda operar una verruga en el párpado?

No todas las verrugas requieren cirugía inmediata. Sin embargo, se recomienda su extirpación quirúrgica cuando:

  • Hay crecimiento progresivo o cambios de forma o color

  • Se inflaman, sangran o causan picazón

  • Interfieren con la apertura o cierre del ojo

  • Representan un problema estético relevante para el paciente

  • Existe sospecha de malignidad

Una evaluación temprana con un especialista en oculoplastia en Lima puede evitar complicaciones y facilitar un tratamiento más conservador.

Recuperación tras la cirugía de verrugas en el ojo

La recuperación es rápida y suele ser ambulatoria. Puede haber ligera inflamación o moretones durante los primeros días. Es clave seguir las indicaciones médicas: evitar frotarse los ojos, usar antibióticos tópicos si se indican y asistir al control postoperatorio. En la mayoría de casos, la reincorporación a las actividades diarias ocurre en 48 a 72 horas.

Cirugía de verrugas en el ojo precio en Lima Perú

La extirpación de verrugas en el ojo es un procedimiento ambulatorio que se realiza para retirar lesiones benignas en los párpados o alrededor de los ojos. Además de mejorar la estética, evita molestias, irritación ocular y posibles complicaciones si la lesión crece o cambia de forma.

Rango de precios aproximado:
Cirugía de verrugas en el ojo: S/ 200 – S/ 500

Si notas una verruga en el ojo, un abultamiento en el párpado o una lesión que no desaparece, no la ignores. En Lima contamos con oftalmólogos especializados en oculoplastia que pueden evaluarte con precisión y ofrecerte una solución quirúrgica segura y eficaz. Solicita tu evaluación inicial y accede a un tratamiento realizado por profesionales con formación específica en cirugía plástica ocular. En Clínica Oftalmológica HG OFTALMÓLOGOS: Clínica de ojos en Lima empleamos equipos de microcirugía de alta precisión. La intervención es personalizada, y en casos de pacientes mayores o con condiciones médicas previas, se realiza una planificación preoperatoria completa. Los especialistas en cirugía plástica ocular no solo buscan remover la verruga: también priorizan el resultado funcional y estético del párpado. ¡Te esperamos!

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

Nuestra clínica oftalmológica cuenta con los mejores oftalmólogos en Lima

Nuestro equipo está formado por médicos oftalmólogos certificados y habilitados, especializados en el diagnóstico y tratamiento integral de la salud visual. Combinamos precisión clínica, empatía y tecnología de última generación para garantizar una atención confiable en cada consulta.

Opiniones de nuestros pacientes

¡Más de 100 mil Pacientes Satisfechos!

Nos enorgullece ofrecer una atención excepcional respaldada por las experiencias de nuestros pacientes, quienes comparten su satisfacción con la calidad de nuestros servicios, el compromiso de nuestros oftalmólogos y los resultados obtenidos en nuestra Clínica Oftalmológica. Tu salud visual es nuestra mayor prioridad, y cada testimonio refuerza nuestro compromiso con la excelencia.

Preguntas Frecuentes sobre las verrugas en el ojo y párpados

¿Las verrugas en el ojo pueden desaparecer solas sin tratamiento?

Generalmente no. Las verrugas en el párpado o la zona ocular suelen mantenerse o incluso crecer con el tiempo. En la mayoría de casos, solo se eliminan mediante extirpación quirúrgica.

¿La cirugía para quitar una verruga en el ojo deja cicatriz?

Depende del tipo de lesión y su localización. En manos de un oculoplástico experimentado, la incisión se realiza en zonas discretas y se emplean técnicas que minimizan la cicatrización visible.

¿Es dolorosa la operación de una verruga en el ojo?

No. El procedimiento se realiza bajo anestesia local y es bien tolerado por el paciente. Puede haber una leve molestia o inflamación posterior, manejable con analgésicos suaves.

¿Cómo sé si la verruga es benigna o maligna?

Solo un especialista puede diferenciarlo. A veces es necesario realizar una biopsia del tejido extirpado. Por eso es fundamental acudir a una evaluación oftalmológica especializada.

¿Puedo operarme si tengo otras condiciones oculares como ojo seco o glaucoma?

Sí, pero requiere una evaluación previa más cuidadosa. El cirujano oculoplástico adaptará el procedimiento para proteger tu salud ocular y minimizar riesgos.

¿Cuánto cuesta la cirugía de verrugas en el ojo en Lima?

El precio de la cirugía para retirar verrugas en el ojo suele estar entre S/ 200 y S/ 500, dependiendo del tamaño, la ubicación de la lesión y la técnica utilizada para su extracción.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

ESPECIALISTAS EN EL
CUIDADO DE TU SALUD VISUAL

¡Estamos listos para atenderte!

Agendar Cita