Retina y vítreo

Vitrectomía

Cirugía de vitrectomía en Lima

La vitrectomía es una microcirugía ocular que permite tratar diversas enfermedades de la retina y del vítreo, extrayendo el gel vítreo y sustituyéndolo por soluciones transparentes o por sustancias como gas o aceite de silicona. Gracias a esta técnica, los especialistas en retina pueden acceder a la parte posterior del ojo para reparar tejidos, eliminar hemorragias o membranas, y en muchos casos, recuperar la visión o detener el avance de enfermedades que comprometen la salud ocular.

La vitrectomía es una de las cirugías más avanzadas en oftalmología, capaz de tratar patologías graves de retina y vítreo que, de no atenderse, podrían llevar a una pérdida visual irreversible.

¿Qué incluye la vitrectomía?

Evaluación oftalmológica completa

Antes de la cirugía se realizan estudios como fondo de ojo, OCT y ecografía ocular para valorar el estado de la retina y el vítreo, y planificar la intervención.

Anestesia local o general

Dependiendo del caso y de la complejidad de la cirugía, se utiliza anestesia local con sedación o anestesia general, garantizando comodidad y seguridad.

Microincisiones en la esclerótica

Se realizan pequeñas incisiones en la parte blanca del ojo para introducir los instrumentos quirúrgicos de manera mínimamente invasiva.

Extracción del humor vítreo

Se retira el gel vítreo que ocupa la cavidad ocular, ya sea por opacidad, hemorragia o tracción sobre la retina.

Tratamiento de la retina

Durante la cirugía, el especialista puede reparar desgarros, aplicar láser, retirar membranas o reacomodar la retina en caso de desprendimiento.

Sustitución del vítreo

El espacio dejado por el vítreo se rellena con soluciones salinas, gas o aceite de silicón, según la necesidad clínica, para mantener la forma y estabilidad del ojo.

Medicación postoperatoria

Se prescriben colirios antibióticos, antiinflamatorios y, en algunos casos, medicamentos para controlar la presión intraocular.

Controles de seguimiento

El paciente debe asistir a revisiones periódicas para vigilar la recuperación, la posición de la retina y la claridad de los medios oculares.

¿Qué es la vitrectomía?

La vitrectomía es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se extrae total o parcialmente el humor vítreo, una sustancia gelatinosa que ocupa la cavidad posterior del ojo. Al retirarlo, se genera el espacio necesario para tratar patologías de la retina, recolocar estructuras o eliminar sustancias anómalas que afectan la visión.

Este procedimiento forma parte de las llamadas cirugías vítreo-retinianas, realizadas por oftalmólogos especializados en retina y vítreo.

¿En qué consiste la cirugía de vitrectomía?

La vitrectomía se realiza en quirófano, habitualmente con anestesia local y sedación, aunque en casos complejos puede requerirse anestesia general.

El procedimiento incluye:

  1. Microincisiones: se realizan tres pequeñas aperturas en la esclera (parte blanca del ojo).

  2. Extracción del vítreo: se introduce un instrumento denominado vitrectomo, que corta y aspira el gel vítreo.

  3. Tratamiento de la retina: mediante láser, pinzas, tijeras u otros instrumentos, se corrigen las patologías subyacentes (como desgarros o membranas).

  4. Sustitución del vítreo: la cavidad se rellena con una solución salina equilibrada, aire, gas expansible o aceite de silicona, según el caso clínico.

  5. Cierre: en la mayoría de los casos, las microincisiones no requieren sutura, lo que favorece una recuperación más rápida.

¿Para qué se utiliza la vitrectomía?

Las indicaciones más frecuentes incluyen:

  • Desprendimiento de retina: recolocar y fijar la retina en su posición anatómica.

  • Agujero macular: cerrar la apertura en la zona central de la retina (mácula).

  • Retinopatía diabética: tratar hemorragias vítreas, tracción y complicaciones vasculares.

  • Membrana epirretiniana: retirar membranas que distorsionan la visión.

  • Hemovítreo: eliminar sangre acumulada en la cavidad vítrea.

  • Traumatismos oculares: extraer cuerpos extraños o reparar lesiones en la retina.

Beneficios de la vitrectomía

  • Acceso directo a la retina, permitiendo reparar daños complejos.

  • Mejoría visual significativa en muchos pacientes, dependiendo del estado inicial de la retina.

  • Reducción de complicaciones derivadas de hemorragias, tracciones o membranas.

  • Mayor control quirúrgico, gracias al uso de técnicas mínimamente invasivas con calibres finos (25G, 27G).

Riesgos y complicaciones

Aunque la vitrectomía es un procedimiento seguro y rutinario en oftalmología, existen riesgos potenciales, como:

  • Infección intraocular (endoftalmitis).

  • Hemorragias intraoculares.

  • Desprendimiento de retina recurrente.

  • Catarata secundaria (muy frecuente en pacientes operados).

  • Aumento transitorio o persistente de la presión intraocular.

El pronóstico dependerá de la enfermedad de base y de la condición general de la retina antes de la cirugía.

Recuperación y cuidados postoperatorios

  • Síntomas normales: molestias leves, enrojecimiento o sensación de cuerpo extraño.

  • Posicionamiento postural: en casos donde se utiliza gas intraocular, el paciente debe mantener la cabeza en ciertas posiciones (boca abajo o de lado) para favorecer la correcta cicatrización.

  • Restricciones: evitar movimientos bruscos, ejercicio físico intenso y viajes en avión mientras exista gas intraocular.

  • Revisiones periódicas: fundamentales para evaluar la evolución y detectar complicaciones tempranas.

La recuperación visual puede variar desde semanas hasta meses, dependiendo de la patología tratada.

Vitrectomía precio en Lima Perú

La vitrectomía es una cirugía ocular especializada que consiste en extraer el humor vítreo del interior del ojo para tratar diversas enfermedades de la retina y el vítreo, como desprendimiento de retina, hemorragia vítrea, agujero macular o membrana epirretiniana. Es una intervención de alta complejidad que requiere equipos avanzados y un cirujano retinólogo especializado.

Rango de precios aproximado:
Vitrectomía: S/ 8000 – S/ 10,000 por ojo.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

Nuestra clínica oftalmológica cuenta con los mejores oftalmólogos en Lima

Nuestro equipo está formado por médicos oftalmólogos certificados y habilitados, especializados en el diagnóstico y tratamiento integral de la salud visual. Combinamos precisión clínica, empatía y tecnología de última generación para garantizar una atención confiable en cada consulta.

Opiniones de nuestros pacientes

¡Más de 100 mil Pacientes Satisfechos!

Nos enorgullece ofrecer una atención excepcional respaldada por las experiencias de nuestros pacientes, quienes comparten su satisfacción con la calidad de nuestros servicios, el compromiso de nuestros oftalmólogos y los resultados obtenidos en nuestra Clínica Oftalmológica. Tu salud visual es nuestra mayor prioridad, y cada testimonio refuerza nuestro compromiso con la excelencia.

Preguntas frecuentes sobre la vitrectomía

¿Cuándo se recomienda la vitrectomía?

Se indica en casos de desprendimiento de retina, hemorragias vítreas, agujero macular, membrana epirretiniana, infecciones intraoculares o complicaciones de la retinopatía diabética.

¿La vitrectomía es dolorosa?

No, la cirugía se realiza bajo anestesia local o general, por lo que el paciente no siente dolor durante el procedimiento.

¿Cuánto tiempo dura la cirugía de vitrectomía?

La duración varía entre 1 y 3 horas, según la complejidad del caso.

¿Qué cuidados debo tener después de la vitrectomía?

Se recomiendan colirios antibióticos y antiinflamatorios, reposo relativo, evitar esfuerzos físicos y mantener la posición indicada por el oftalmólogo si se ha colocado gas o aceite de silicona en el ojo.

¿La vitrectomía garantiza la recuperación total de la visión?

Los resultados dependen de la enfermedad tratada y del estado previo de la retina. En muchos casos mejora la visión o evita una pérdida mayor, pero no siempre devuelve la visión completa.

¿Cuánto cuesta una vitrectomía en Lima?

El precio de una vitrectomía suele estar entre S/ 8,00 y S/ 10,000 por ojo, dependiendo del tipo de patología retiniana a tratar y la complejidad de la cirugía.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

ESPECIALISTAS EN EL
CUIDADO DE TU SALUD VISUAL

¡Estamos listos para atenderte!

Agendar Cita