Exámenes Oftalmológicos

Gonioscopia

Diagnóstico Preciso del Ángulo Camerular del ojo

La gonioscopia es una prueba oftalmológica esencial para evaluar el ángulo de drenaje del ojo y detectar enfermedades como el glaucoma. En nuestro Centro, contamos con especialistas en gonioscopia que utilizan tecnología avanzada para ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos personalizados.

Objetivos principales

Evaluar la abertura y configuración del ángulo iridocorneal

Permite medir qué tan amplio o estrecho es el ángulo entre córnea e iris, y cómo está conformado.

Determinar si un ángulo está abierto o cerrado

Ayuda a diferenciar glaucomas de ángulo abierto o cerrado, lo cual cambia el manejo clínico.

Identificar anomalías congénitas o adquiridas

Se detectan alteraciones como sinequias, depósitos, neovascularización o malformaciones del ángulo.

¿Qué es la gonioscopia y para qué sirve?

La gonioscopia es un examen que permite visualizar la estructura interna del ojo, específicamente el ángulo camerular, donde se encuentra la red trabecular encargada de drenar el humor acuoso. Su principal objetivo es determinar si el ángulo está abierto o cerrado, lo que es fundamental en la detección y control del glaucoma.

¿Cuándo es necesaria una gonioscopia?

Este examen es recomendable en los siguientes casos:

  • Pacientes con sospecha de glaucoma o antecedentes familiares
  • Personas con presión intraocular elevada
  • Evaluación de traumatismos o anomalías en el ojo
  • Diagnóstico de síndromes como el pseudoexfoliativo o el pigmentario

Detectar a tiempo alteraciones en el ángulo del ojo puede prevenir complicaciones graves y la pérdida irreversible de visión.

¿Cómo se realiza una gonioscopia?

El procedimiento es rápido e indoloro. Se utilizan gotas anestésicas para evitar molestias y se coloca una lente especial en la superficie del ojo. Esta lente permite al oftalmólogo observar directamente el ángulo camerular mediante una lámpara de hendidura. Según el caso, se puede realizar una gonioscopia estática o dinámica para evaluar mejor la estructura ocular.

Tipos de gonioscopia

Existen diferentes técnicas según la lente utilizada:

  • Gonioscopia directa: Se realiza con lentes de Koeppe y requiere que el paciente esté en posición supina.
  • Gonioscopia indirecta: Utiliza lentes como la de Goldmann y permite una visión detallada con la lámpara de hendidura.

Ambos métodos ofrecen información clave para determinar la presencia de glaucoma u otras patologías oculares.

 

Tipos de lentes de gonioscopía

  • Lentes de contacto de espejo directo (ej. Koeppe): permiten observar con paciente en decúbito, usados en quirófano.

  • Lentes de espejo indirecto (ej. Goldmann, Zeiss): las más usadas en consulta, permiten la visualización en lámpara de hendidura.

Gonioscopia y glaucoma: una herramienta clave en el diagnóstico

El glaucoma es una de las principales causas de ceguera en el mundo. La gonioscopia es fundamental para clasificarlo en:

  • Glaucoma de ángulo abierto: El drenaje es ineficaz a pesar de que el ángulo parece normal.
  • Glaucoma de ángulo cerrado: Ocurre cuando la estructura ocular bloquea el drenaje del humor acuoso, aumentando la presión intraocular.

Un diagnóstico temprano con gonioscopia puede marcar la diferencia en la evolución del glaucoma y su tratamiento.

Beneficios de realizar una gonioscopia con especialistas en glaucoma

Elegir una clínica oftalmológica con un centro especializado en glaucoma y experiencia en gonioscopia garantiza:

  • Diagnósticos precisos gracias a tecnología avanzada
  • Prevención y detección temprana de glaucoma
  • Procedimientos seguros y sin molestias
  • Atención personalizada según las necesidades del paciente

Gonioscopía precio en Lima

La gonioscopía es un examen oftalmológico que permite observar el ángulo de drenaje del ojo, estructura clave en el control de la presión intraocular. Es fundamental en la evaluación y diagnóstico del glaucoma, así como en el seguimiento de pacientes con riesgo de esta enfermedad.

Rango de precios aproximado:
Gonioscopía: S/ 50 – S/ 100

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

Nuestra clínica oftalmológica cuenta con los mejores oftalmólogos en Lima

Nuestro equipo está formado por médicos oftalmólogos certificados y habilitados, especializados en el diagnóstico y tratamiento integral de la salud visual. Combinamos precisión clínica, empatía y tecnología de última generación para garantizar una atención confiable en cada consulta.

Opiniones de nuestros pacientes

¡Más de 100 mil Pacientes Satisfechos!

Nos enorgullece ofrecer una atención excepcional respaldada por las experiencias de nuestros pacientes, quienes comparten su satisfacción con la calidad de nuestros servicios, el compromiso de nuestros oftalmólogos y los resultados obtenidos en nuestra Clínica Oftalmológica. Tu salud visual es nuestra mayor prioridad, y cada testimonio refuerza nuestro compromiso con la excelencia.

Preguntas frecuentes sobre la Gonioscopia

¿Qué es la Gonioscopia?

La gonioscopia es un examen oftalmológico que permite evaluar el ángulo camerular del ojo, donde se drena el humor acuoso. Es clave para diagnosticar enfermedades como el glaucoma.

¿Duele la Gonioscopia?

No, la gonioscopia es un procedimiento indoloro. Se aplican gotas anestésicas para evitar molestias y el examen se realiza en pocos minutos.

¿Para qué sirve?

Sirve para determinar si el ángulo del ojo está abierto o cerrado, lo que ayuda a diagnosticar y clasificar distintos tipos de glaucoma y otras patologías oculares.

¿Quién necesita una Goniescopia?

Se recomienda para pacientes con sospecha de glaucoma, presión intraocular elevada, antecedentes familiares de enfermedades oculares o traumatismos en el ojo.

¿Cómo se realiza?

El oftalmólogo, coloca una lente especial en el ojo del paciente y utiliza una lámpara de hendidura para observar la estructura interna del ojo.

¿Cuánto dura una Gonioscopia?

El examen suele durar entre 5 y 10 minutos por ojo, dependiendo del caso y del nivel de detalle necesario en la evaluación.

¿Qué enfermedades puede detectar la Gonioscopia?

No se requiere preparación especial, aunque se recomienda acudir sin lentes de contacto y con los ojos limpios.

¿Cuántas veces debe hacerse?

Depende de cada paciente. Si tienes factores de riesgo para glaucoma, es posible que el oftalmólogo te recomiende hacerla periódicamente para monitorear la salud ocular.

¿Cuánto cuesta una gonioscopía en Lima?

El precio de una gonioscopía suele encontrarse entre S/ 50 y S/ 100, siendo una prueba accesible y esencial en la detección temprana del glaucoma.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

ESPECIALISTAS EN EL
CUIDADO DE TU SALUD VISUAL

¡Estamos listos para atenderte!

Agendar Cita