A todos nos ha pasado alguna vez: de repente, notas un pequeño bulto en tu párpado. Puede doler, molestar o simplemente ser incómodo al parpadear. La primera reacción suele ser pensar “¡tengo un orzuelo!”. Sin embargo, no todos los bultos en los párpados son orzuelos. Existe otra condición muy común que se suele confundir: el chalazión.
Distinguir entre un orzuelo y un chalazión es fundamental porque, aunque ambos se manifiestan como protuberancias en el párpado, sus causas, síntomas y tratamientos son diferentes. En este artículo voy a explicarte en detalle qué es cada uno, cuáles son sus diferencias, cómo tratarlos y en qué casos es necesaria una cirugía de chalazión ¡Vamos!
¿Qué es un orzuelo?
Un orzuelo es una infección bacteriana que se desarrolla en las glándulas sebáceas del párpado, generalmente en la base de las pestañas. La bacteria más común implicada es Staphylococcus aureus.
Síntomas más comunes
- Dolor intenso y localizado en el párpado.
- Hinchazón que puede extenderse a toda el área del ojo.
- Presencia de un punto amarillo, similar a un pequeño absceso lleno de pus.
- Enrojecimiento e inflamación alrededor.
- Sensibilidad al tacto y lagrimeo.
Causas principales
El orzuelo aparece cuando una glándula sebácea o folículo piloso se infecta. Factores como frotarse los ojos con las manos sucias, el uso de maquillaje contaminado o no desmaquillarse correctamente aumentan el riesgo.
Tipos de orzuelos
- Orzuelo externo: el más común, aparece en la base de las pestañas y se ve claramente como un grano o absceso.
- Orzuelo interno: menos visible porque se forma en el interior del párpado, pero suele ser más doloroso.
Un orzuelo es una infección bacteriana que generalmente aparece en el borde del párpado, es doloroso y a menudo tiene un punto amarillo o pus”.
¿Qué es un chalazión?
El chalazión no es una infección, sino una inflamación causada por la obstrucción de una glándula de Meibomio (productoras de grasa para lubricar el ojo).
Síntomas característicos
- Bulto redondeado en el párpado.
- Generalmente no duele.
- Sensación de presión o molestia al parpadear.
- Puede tardar semanas en formarse y desaparecer.
Causas y factores de riesgo
El chalazión aparece cuando la glándula sebácea del párpado se bloquea. Factores como blefaritis crónica, piel grasa o acné rosácea predisponen a que ocurra.
Diferencias clave con el orzuelo
Mientras que el orzuelo es agudo, doloroso y tiene pus, el chalazión es indoloro, duro al tacto y más interno. “Un chalazión es una inflamación de una glándula sebácea obstruida en el párpado, no suele ser doloroso y se desarrolla más atrás en el párpado que un orzuelo”.
Diferencia entre un orzuelo y un chalazión
Aunque se parecen, hay diferencias claras:
- Ubicación: el orzuelo suele estar en el borde del párpado; el chalazión, más interno.
- Dolor: el orzuelo es doloroso, el chalazión normalmente no.
- Apariencia: el orzuelo se ve como un grano con pus; el chalazión es un bulto duro sin secreción.
- Evolución: el orzuelo aparece rápido y suele drenar; el chalazión se forma lentamente y puede permanecer semanas.
Cómo saber si tienes un orzuelo o un chalazión
Una regla sencilla es: si duele, probablemente es un orzuelo; si no duele, suele ser un chalazión.
No obstante, no siempre es fácil distinguirlos. Si el bulto persiste más de dos semanas, crece mucho o afecta tu visión, lo recomendable es acudir al mejor oftalmólogo del perú.
Tratamiento del orzuelo
El manejo inicial suele ser sencillo:
- Compresas calientes aplicadas varias veces al día para favorecer el drenaje.
- Higiene ocular estricta, lavando párpados con toallitas específicas.
- Evitar apretar el orzuelo, ya que puede empeorar la infección.
En algunos casos, el médico puede recetar antibióticos tópicos u orales o realizar un drenaje si la infección es muy persistente.
Tratamiento del chalazión
Como no se trata de una infección, los antibióticos no suelen ser útiles. Las medidas más recomendadas son:
- Aplicar compresas calientes para ayudar a que la glándula se desobstruya.
- Masajes suaves en el párpado.
- Si no mejora en varias semanas, el oftalmólogo puede aplicar una inyección de corticoides o realizar una pequeña cirugía.
Cirugía de chalazión: ¿Cuándo es necesaria?
La cirugía de chalazión se recomienda en chalaziones que:
- No desaparecen tras varias semanas de tratamiento conservador.
- Son muy grandes y afectan la visión.
- Se repiten con frecuencia.
El procedimiento
Se realiza con anestesia local en pocos minutos. El médico hace una pequeña incisión en el párpado para drenar el contenido bloqueado.
Recuperación
El paciente puede volver a casa el mismo día, y en pocos días la inflamación desaparece. El riesgo de complicaciones es mínimo, aunque puede reaparecer si no se corrige la causa subyacente.
Prevención de orzuelos y chalaziones
Algunos hábitos que ayudan a reducir el riesgo son:
- Lavar bien las manos antes de tocar los ojos.
- Mantener una correcta higiene ocular.
- Evitar compartir maquillaje o utilizar productos caducados.
- Desmaquillarse siempre antes de dormir.
- Controlar la blefaritis o afecciones de la piel que predisponen a chalaziones.
Posibles complicaciones si no se tratan
- Infecciones recurrentes en el caso de orzuelos.
- Alteraciones en la visión si el chalazión es muy grande.
- Cicatrices o deformidad en el párpado en casos crónicos.
Un orzuelo y un chalazión pueden parecer lo mismo, pero no lo son. El orzuelo es una infección bacteriana, dolorosa y con pus; el chalazión es una inflamación indolora por bloqueo de una glándula sebácea. Ambos pueden mejorar con cuidados en casa, pero a veces requieren tratamiento médico e incluso cirugía.
La clave está en observar bien los síntomas: si hay dolor e infección, lo más probable es que sea un orzuelo; si es un bulto duro e indoloro, un chalazión. Con buenos hábitos de higiene ocular, es posible prevenirlos y evitar complicaciones.











































