Dr. César Durán

28/03/2025

Salud Visual

Dispositivos valvulares para el glaucoma: Solución eficaz para el control del glaucoma avanzado

La cirugía con implantes valvulares para el glaucoma representa una de las estrategias quirúrgicas más avanzadas y eficaces para el control de la presión intraocular en pacientes con esta enfermedad progresiva. Recomendados especialmente cuando los medicamentos o tratamientos láser no son suficientes, estos dispositivos permiten preservar la visión y frenar el daño al nervio óptico, siendo una herramienta clave en la oftalmología contemporánea.

En esta guía extensa, actualizada y clínicamente fundamentada, dirigida a pacientes, familiares y profesionales de la salud que buscan información clara y confiable, abordaremos en profundidad todo lo relacionado con los dispositivos valvulares para el glaucoma: qué son, cuándo se indican, qué tipos existen, cómo funcionan, cuáles son sus beneficios y riesgos, cómo es el proceso quirúrgico, qué esperar antes y después de la operación, qué opinan los especialistas y qué experiencias reales han tenido pacientes con este tipo de implantes. Además, conocerás detalles específicos sobre dispositivos como la válvula de Ahmed o el implante de Baerveldt, utilizados en nuestro centro del glaucoma lima y que hoy en día marcan la diferencia en la lucha contra el glaucoma avanzado.

¿Qué son los dispositivos valvulares para el glaucoma?

El glaucoma es una enfermedad degenerativa que daña progresivamente el nervio óptico debido a una presión intraocular (PIO) elevada. Este daño es silencioso, irreversible y puede llevar a la ceguera si no se trata a tiempo. Para mantener bajo control la PIO, existen tratamientos médicos (colirios), tratamientos con láser y, cuando estos no son efectivos, procedimientos quirúrgicos. Entre estos, los dispositivos valvulares destacan por su capacidad para crear una vía de escape al humor acuoso, el líquido que se acumula dentro del ojo.

Estos dispositivos funcionan como un sistema de drenaje artificial que regula la salida del humor acuoso desde la cámara anterior del ojo hacia el espacio subconjuntival, reduciendo así la presión. Piensa en ellos como válvulas de alivio para un sistema hidráulico: su objetivo es mantener el equilibrio entre la producción y el drenaje del líquido intraocular.

¿Cuándo se recomienda un implante valvular?

Los implantes valvulares no son la primera línea de tratamiento. Su indicación está reservada para situaciones donde los métodos convencionales no han dado los resultados esperados. Algunos escenarios típicos en los que se considera su uso son:

  • Glaucoma refractario a tratamiento médico.
  • Pacientes con múltiples cirugías previas que han fracasado.
  • Glaucoma neovascular, congénito o secundario a inflamaciones severas.
  • Intolerancia a los medicamentos antiglaucomatosos.
  • Casos con daño rápido y progresivo del nervio óptico.

Sabemos lo preocupante que puede ser recibir un diagnóstico de glaucoma. Es una enfermedad silenciosa que, si no se trata a tiempo, puede robarte la visión. Pero tengo una buena noticia: los avances en oftalmología nos ofrecen soluciones efectivas, y los implantes para glaucoma son una de ellas.

Tipos de dispositivos de drenaje para el glaucoma

No todos los implantes son iguales. Existen diferentes tipos de dispositivos valvulares y no valvulares, con mecanismos distintos que se adaptan a las necesidades del paciente.

Implantes de flujo no restringido

Estos dispositivos permiten un drenaje continuo del humor acuoso sin ningún sistema que limite su paso. Son eficaces a largo plazo, pero requieren cuidados más estrictos en el postoperatorio inmediato.

Implante de Baerveldt

Uno de los más populares y efectivos. Utiliza una placa grande que se sitúa en la parte superior del globo ocular, y un tubo que conecta con la cámara anterior. No tiene válvula, por lo que el humor acuoso fluye libremente. Para evitar una bajada brusca de presión (hipotonía), el tubo se liga temporalmente y se abre semanas después. Es especialmente útil en glaucomas severos o de difícil control.

Implante de Molteno

Fue uno de los primeros dispositivos desarrollados. Tiene un diseño más simple y también carece de válvula. Hoy en día, su uso ha disminuido frente a opciones como el Baerveldt, que ofrece mejores resultados en ciertos tipos de pacientes.

Estos implantes son ideales para pacientes con glaucoma avanzado, siempre que se pueda hacer un seguimiento postoperatorio riguroso.

Implantes de flujo restringido

Incluyen una válvula mecánica que regula la salida del humor acuoso. Esto reduce considerablemente el riesgo de hipotensión ocular al inicio.

Implante de Ahmed

Muy utilizado en todo el mundo. Su válvula se activa solo cuando la presión ocular supera un umbral determinado. Esto permite un drenaje seguro y evita complicaciones severas inmediatamente después de la cirugía. Es fácil de colocar y da buenos resultados en glaucomas secundarios e inflamatorios.

Si tu presión intraocular (PIO) no se controla adecuadamente con medicamentos o tratamientos con láser, tu médico podría sugerirte un implante. Piensa en ellos como pequeños desviadores que ayudan a tu ojo a drenar el exceso de líquido, reduciendo así la presión.

Comparativa entre implantes valvulares para el glaucoma

CaracterísticaAhmedBaerveldt
TipoCon válvulaSin válvula
Inicio del drenajeInmediatoRetardado
Riesgo de hipotoníaBajoModerado
Eficacia a largo plazoAltaMuy alta
Uso frecuente enGlaucoma neovascularGlaucoma refractario avanzado

¿Cómo funciona un implante valvular en el ojo?

El dispositivo se coloca quirúrgicamente en la esclera del ojo. El tubo del implante se introduce en la cámara anterior para desviar el humor acuoso hacia una placa o reservorio. Este líquido se reabsorbe gradualmente, reduciendo la presión intraocular.

Es un sistema que imita el drenaje natural del ojo cuando este ha fallado. Al restaurar este flujo, se detiene la progresión del daño al nervio óptico.

La clave está en restaurar el equilibrio entre la producción y el drenaje del humor acuoso, el líquido que llena la parte frontal de tu ojo.

Ventajas y desventajas de los dispositivos valvulares

Ventajas

  • Reducen la PIO de forma significativa y duradera.
  • Útiles cuando fracasan otras cirugías.
  • Algunos permiten drenaje inmediato controlado (Ahmed).
  • Mejora comprobada en la calidad de vida.

Desventajas

  • Requieren intervención quirúrgica.
  • Pueden presentar complicaciones: hipotonía, fibrosis, migración.
  • Necesitan revisiones frecuentes postoperatorias.
  • No revierten el daño existente, solo lo frenan.

¿Qué esperar antes, durante y después de la cirugía?

Antes:

  • Evaluación completa: PIO, campo visual, OCT, etc.
  • Suspensión temporal de ciertos medicamentos.
  • Explicación del procedimiento, posibles riesgos y alternativas.

Durante:

  • Cirugía ambulatoria con anestesia local o general.
  • Duración: 45 a 90 minutos.
  • Implante del dispositivo y cierre con suturas.

Después:

  • Uso de antibióticos y antiinflamatorios tópicos.
  • Revisiones frecuentes la primera semana.
  • Evitar esfuerzos, frotarse los ojos o actividades intensas.

El seguimiento es clave para garantizar el éxito de la intervención.

Efectividad: ¿realmente ayudan a controlar la presión ocular?

Sí. Estudios científicos han demostrado que los implantes valvulares pueden reducir la PIO en un 30 % a 50 % dependiendo del tipo de implante y del perfil del paciente.

Por ejemplo:

  • El Ahmed logra una presión estable en el 70–80 % de los casos.
  • El Baerveldt ofrece mayor reducción a largo plazo, aunque con mayor riesgo inicial de hipotonía.

Además, muchos pacientes reducen o incluso eliminan la necesidad de colirios tras la operación.

Riesgos y cuidados posteriores al implante

Aunque seguros, estos dispositivos no están exentos de riesgos:

  • Sangrado subconjuntival.
  • Infección (raro, pero grave).
  • Hipotonía ocular severa.
  • Obstrucción del tubo por fibrosis.
  • Migración o erosión del dispositivo.

La higiene ocular y las visitas regulares al oftalmólogo son fundamentales para prevenir complicaciones.

¿Qué dicen los especialistas sobre su uso?

Los expertos coinciden en que los dispositivos valvulares son la mejor opción para glaucomas complejos, especialmente en pacientes jóvenes o con antecedentes quirúrgicos complicados.

Tanto la American Academy of Ophthalmology como la World Glaucoma Association avalan su uso, con múltiples estudios clínicos publicados en revistas especializadas que confirman su seguridad y eficacia.

Opinión personal y experiencia con implantes valvulares

Desde mi experiencia, puedo decir que estos dispositivos cambian vidas. He visto cómo pacientes que ya estaban perdiendo visión de forma alarmante, mejoran significativamente su calidad de vida tras un implante. El miedo inicial es normal, pero cuando entiendes cómo funciona el procedimiento y ves los resultados, todo cobra sentido.

Existen diferentes tipos de implantes, pero todos comparten el mismo objetivo: reducir la presión intraocular (PIO) para prevenir o detener el daño al nervio óptico.

Y sí, puede parecer pequeño, pero su efecto es inmenso. Los dispositivos valvulares no solo son una herramienta quirúrgica: son un pilar fundamental en el tratamiento del glaucoma avanzado. Ya sea con un Ahmed, un Baerveldt o cualquier otro dispositivo aprobado, su función es clara: proteger el nervio óptico y preservar la visión. Con una buena indicación, seguimiento adecuado y compromiso del paciente, estos dispositivos pueden marcar la diferencia entre perder la visión… o mantenerla.

COMPARTIR CON:

EL AUTOR

Dr. César Durán
CMP: 19853 - RNE: 8809

Mi objetivo es ofrecer la más alta calidad en cirugía oftalmológica y cuidado visual integral, aplicando los últimos avances científicos y tecnológicos. Trabajo con un compromiso constante hacia la investigación y la actualización médica, brindando siempre una atención cercana, ética y personalizada que cada paciente merece. Para más información visita nuestra Clínica Oftalmológica.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

También te puede interesar:
¿Cada cuánto tiempo debo cambiar mis lentes?

Descubre cada cuánto tiempo debes cambiar tus lentes ópticos, de contacto y de sol según recomendaciones médicas.

Óptica, Salud Visual

Lentes según tu tipo de rostro: Guía para encontrar las monturas perfectas

Los lentes son mucho más que una herramienta para ver mejor: son un accesorio de estilo que puede transformar tu imagen.

Óptica, Salud Visual

¿Qué son los errores refractivos?

Descubre qué son los errores refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia), sus síntomas, causas y los tratamientos más efectivos en la actualidad.

Salud Visual

Presbicia: descubre qué es y cómo tratarla

La presbicia es una condición ocular común que afecta la visión cercana. Descubre qué es, cómo se reconoce y las opciones de corrección disponibles, como gafas, lentes de contacto y cirugía.

Salud Visual, Óptica

Operación de cataratas: Todo lo que necesitas saber para recuperar tu visión

La cirugía de cataratas retira el cristalino opaco y lo reemplaza con una lente artificial. Es un procedimiento sencillo y eficaz para recuperar la visión.

Salud Visual

Lentes de contacto protésicas: qué son, indicaciones y cuidados

¿Sabías que las lentes protésicas no solo son estéticas, sino también terapéuticas? Descubre para qué se indican y cuáles son los cuidados necesarios.

Óptica, Salud Visual

Prótesis Oculares: Tipos, Avances y Futuro en la Rehabilitación Visual

Las prótesis oculares mejoran la estética, pues simulan el ojo perdido, y las anatómicas, que se ajustan a la órbita ocular.

Salud Visual, Óptica

Tumores palpebrales: cuándo preocuparse por un bulto en el párpado

No todo bulto en el párpado es benigno. Si crece, cambia de forma o no desaparece, lo mejor es acudir a una evaluación oculoplástica.

Salud Visual

Enucleación ocular y prótesis oculares

¿Necesitas una prótesis ocular tras una enucleación? Descubre qué es la enucleación ocular, cómo se realiza y cómo las prótesis pueden ayudar en la rehabilitación visual.

Salud Visual, Óptica

¿Cuál es la diferencia entre un orzuelo y un chalazión? Causas, síntomas, tratamientos

Un orzuelo duele y suele ser infeccioso; el chalazión es indoloro y más crónico. Ambos afectan los párpados, pero requieren tratamientos distintos.

Salud Visual

¿Qué hace un cirujano oculoplástico?

El cirujano oculoplástico trata problemas funcionales y estéticos en párpados, órbita y vía lagrimal, combinando oftalmología y cirugía plástica.

Salud Visual

Degeneración macular relacionada con la edad (DMAE): Tipos, evolución y manejo

La DMAE es una causa común de pérdida visual en adultos mayores. Te contamos sus tipos, evolución y cómo se puede manejar.

Salud Visual

¿Qué es un desprendimiento de retina? Síntomas, causas y tratamiento

Ver sombras, destellos o una cortina oscura puede ser signo de un desprendimiento de retina. Actuar a tiempo es clave para no perder visión.

Salud Visual

Retinopatía diabética: Etapas, prevención y tratamientos disponibles

La diabetes puede afectar seriamente la retina. Conoce cómo se desarrolla, cómo prevenirla y qué tratamientos existen.

Salud Visual

Moscas volantes y destellos: ¿Cuándo son una señal de alarma?

Las moscas volantes son inofensivas, pero en otros casos pueden ser la señal de un problema en la retina que requiere atención inmediata.

Salud Visual

Microcirugía para el glaucoma MIGS: ¿Qué es, cuándo se indica y por qué está revolucionando el tratamiento del glaucoma?

La cirugía mínimamente invasiva para el glaucoma, también conocida como MIGS (Minimally Invasive Glaucoma Surgery), ha transformado el abordaje quirúrgico del glaucoma.

Salud Visual

Medicamentos para el glaucoma: Gotas y colirios para el glaucoma

El tratamiento médico con gotas oftálmicas es la primera línea de defensa para millones de personas diagnosticadas con glaucoma.

Salud Visual

¿Cómo ve una persona con glaucoma? Guía visual para entender esta enfermedad silenciosa

En sus primeras fases, la visión central sigue funcionando y no representa un problema. Sin embargo, el campo visual periférico empieza a deteriorarse.

Salud Visual

Dolor de Cabeza y Ojos: Causas, síntomas y cómo aliviarlo

El dolor de cabeza acompañado de molestias en los ojos puede tener varias causas. Conoce los síntomas, las razones y cómo puedes aliviar este tipo de dolor.

Salud Visual

¿Qué provocan los rayos UV en los ojos?

Los rayos UV no solo afectan la piel, sino también tus ojos. Descubre cómo la exposición solar puede dañarlos y qué medidas tomar para protegerlos adecuadamente.

Salud Visual

Carnosidad en los ojos (Pterigión)

El pterigión es un crecimiento benigno en la córnea por exposición al sol y viento. Puede afectar la visión si no se trata a tiempo.

Salud Visual

¿Por qué me tiembla el ojo y qué puedo hacer?

El temblor en el ojo (mioquimia palpebral) suele ser benigno, pero puede relacionarse con estrés, fatiga o exceso de cafeína. Descubre qué lo causa, cómo aliviarlo y cuándo acudir al especialista.

Salud Visual

Problemas de visión por estrés: Conoce sus síntomas y cómo manejarlo

El estrés puede causar visión borrosa, fatiga ocular y otros problemas visuales. Descubre cómo identificarlos, diferenciarlos de enfermedades oculares y qué hacer para mejorar tu vista.

Salud Visual

Picazón en los ojos: ¿Qué significa?

Descubre por qué pican los ojos, cuáles son las causas más frecuentes, los tratamientos disponibles y consejos prácticos para aliviar la molestia según especialistas en oftalmología.

Salud Visual

Cómo proteger la vista frente a pantallas

Conoce hábitos y ajustes técnicos que te ayudan a proteger tus ojos frente a pantallas: reglas de descanso, posición correcta, gafas adecuadas y cuándo consultar al oftalmólogo.

Salud Visual

Derrame ocular: causas, síntomas y tratamiento

El derrame ocular parece grave, pero la mayoría de los casos no lo son. Descubre qué lo causa, cuánto dura y cómo saber si debes preocuparte.

Salud Visual

¿Qué son las inflamaciones oculares y cómo saber si tienes una?

Las inflamaciones oculares pueden ser leves o graves. Descubre sus causas, síntomas más comunes y cuándo es necesario consultar a un oftalmólogo.

Salud Visual

Dolor de ojos: cuáles son las principales causas y cómo actuar

¿Sientes ardor, presión o molestias en los ojos? Aprende qué puede estar causándolo y qué tratamientos existen según el origen del dolor.

Salud Visual

Ojos llorosos: Conoce las causas y tratamientos del lagrimeo

¿Tienes ojos llorosos con frecuencia? Descubre las causas más comunes, cuándo acudir al médico y los mejores tratamientos disponibles.

Salud Visual

¿Cómo sé que tengo el ojo seco?

El síndrome de ojo seco es una condición ocular común que causa irritación, ardor y visión borrosa. Descubre sus causas, síntomas y cómo aliviarlo de forma efectiva.

Salud Visual

Visión borrosa repentina: cuáles son las principales causas y qué debes hacer

La visión borrosa repentina puede ser signo de glaucoma, desprendimiento de retina o diabetes. Descubre causas, síntomas y cuándo acudir al oftalmólogo.

Salud Visual

Fatiga visual: por qué se produce y cómo evitarla

Descubre qué es la fatiga visual, sus síntomas más comunes y cómo prevenirla con consejos prácticos de un oftalmólogo.

Salud Visual

Diferencia entre un oftalmólogo y un optometrista: ¿Cuál es el profesional que necesitas?

El oftalmólogo trata enfermedades y realiza cirugía ocular; el optometrista hace exámenes de vista y receta lentes.

Salud Visual

Daltonismo: Causas, Síntomas y Opciones de Tratamiento

Descubre qué es el daltonismo, sus principales síntomas, las causas detrás de este trastorno visual y las opciones de tratamiento disponibles para mejorar la percepción cromática.

Salud Visual

¿Qué es la blefaritis y cómo se trata?

La blefaritis es una inflamación del borde de los párpados que causa enrojecimiento, picor y secreciones; requiere limpieza diaria y, en algunos casos, tratamiento médico.

Salud Visual

Cuerpo extraño en el ojo: qué hacer, qué no hacer y cuándo ir al oftalmólogo

Descubre qué hacer cuando un cuerpo extraño entra en tu ojo, desde una simple pestaña hasta fragmentos metálicos. Aprende cómo prevenir daños oculares y cuándo consultar a un especialista.

Salud Visual

Conjuntivitis: causas, síntomas, tipos y tratamientos

Conjuntivitis: guía completa sobre tipos (viral, bacteriana, alérgica, irritativa), síntomas y prevención. Recomendaciones profesionales claras.

Salud Visual

Tratamientos con láser para los ojos: qué son y para qué sirven

Los procedimientos láser en oftalmología mejoran la visión y tratan problemas como cataratas, glaucoma, miopía y retina, de forma rápida y segura.

Salud Visual

Cirugías y subespecialidades oftalmológicas

Las subespecialidades oftalmológicas, abordan áreas específicas del ojo y tratan enfermedades mediante diagnóstico y cirugía.

Salud Visual

Las partes del ojo humano y sus funciones: Una guía completa

El ojo humano tiene varias partes esenciales: córnea, iris, pupila, cristalino, retina, entre otras. Cada una juega un papel clave en la visión y enfoque.

Salud Visual

¿Qué significa exactamente la medida de la vista 20/20?

20/20 indica visión normal: el primer número es la distancia en pies, el segundo lo que ve una persona promedio a esa misma distancia.

Salud Visual

Las 15 Enfermedades de la vista más comunes: Todo lo que necesitas saber

Las 15 enfermedades oculares más comunes incluyen cataratas, glaucoma, miopía, astigmatismo, etc. Afectan la visión y deben detectarse a tiempo.

Salud Visual

¿Por qué es importante una consulta oftalmológica regular?

Las consultas oftalmológicas regulares ayudan a detectar enfermedades a tiempo, prevenir daños y mantener una visión sana.

Salud Visual

¿Qué es la salud visual y por qué es importante cuidarla?

La salud visual es el bienestar de tus ojos. Cuidarla previene enfermedades y mejora tu calidad de vida, garantizando una visión clara y saludable.

Salud Visual, Óptica