Dr. César Durán

25/04/2025

Salud Visual

¿Qué es un desprendimiento de retina? Síntomas, causas y tratamiento

El desprendimiento de retina es una de las emergencias oftalmológicas más graves que existen, requiere una atención específica por un centro especializado en retina y vítreo. Puede ocurrir de manera repentina y, si no se trata a tiempo, provocar la pérdida irreversible de la visión. Aunque no es una condición común, el riesgo aumenta en ciertas personas, y reconocer los síntomas a tiempo puede marcar la diferencia entre conservar o perder la vista.

En este artículo te explicaré de forma detallada qué es, cómo ocurre, cuáles son los síntomas de alarma, los factores de riesgo y las opciones de tratamiento disponibles. ¡Vamos!

¿Qué es un desprendimiento de retina?

El desprendimiento de retina es una condición seria en la que la retina, la capa sensible a la luz situada en la parte posterior del ojo, se separa de su posición normal.

La retina cumple una función fundamental: captar la luz y transformarla en señales que se envían al cerebro para formar imágenes. Cuando se desprende, este proceso se interrumpe, lo que afecta de manera directa la capacidad de ver.

El desprendimiento de retina es una condición seria en la que la retina se separa de su posición normal. Esta separación puede llevar a la pérdida de visión si no se trata rápidamente.

¿Qué es la retina y por qué es tan importante?

La retina es una fina capa de tejido que tapiza el interior del ojo. Está formada por millones de células fotorreceptoras encargadas de captar la luz y enviar la información al nervio óptico.

Cualquier alteración en su posición puede tener consecuencias graves porque, a diferencia de otros tejidos del cuerpo, la retina no se regenera. Por eso, el desprendimiento de retina es considerado una urgencia médica.

¿Cómo ocurre un desprendimiento de retina?

Existen varios mecanismos que pueden provocar un desprendimiento de retina:

  • Desgarro o rotura retiniana: Es la causa más común. Un pequeño desgarro permite que el líquido del interior del ojo pase detrás de la retina y la separe de la capa que la nutre.
  • Tracción vítreo-retiniana: Con la edad, el humor vítreo (gel que rellena el ojo) se contrae y puede tirar de la retina, provocando desgarros.
  • Acumulación de líquido bajo la retina: Algunas enfermedades inflamatorias o tumores pueden generar acumulación de líquido que levanta la retina.

El desprendimiento de retina puede ocurrir por varias razones, pero la más común es un desgarro o rotura en la retina que permite que el líquido fluya detrás de ella, separándola de las capas subyacentes.

Síntomas del desprendimiento de retina

El desprendimiento de retina no causa dolor, por lo que los síntomas visuales son la única señal de alarma. Algunos de los más frecuentes son:

Destellos de luz

Se perciben como relámpagos repentinos en la visión, incluso con los ojos cerrados. Estos destellos son consecuencia de la tracción del vítreo sobre la retina.

Moscas volantes

Aparición repentina de miodesopsias, múltiples puntos, manchas oscuras o filamentos que parecen flotar en el campo visual.

Visión borrosa o pérdida parcial de visión

La visión puede volverse borrosa o perderse de manera progresiva, especialmente en la zona periférica.

Sombra o cortina en el campo visual

Uno de los síntomas más característicos: la persona percibe una cortina negra que avanza desde un lado hacia el centro de la visión. Esto suele indicar que el desprendimiento ya es significativo.

Factores de riesgo

Cualquier persona puede sufrir un desprendimiento de retina, pero existen factores que aumentan la probabilidad:

  • Miopía alta.
  • Antecedentes familiares de desprendimiento de retina.
  • Cirugía ocular previa, especialmente de cataratas.
  • Lesiones o traumatismos oculares.
  • Edad mayor de 40 años.

Algunas personas tienen mayor riesgo de sufrir desprendimiento de retina, como personas con miopía alta, antecedentes familiares, cirugía de cataratas, lesiones oculares o mayores de 40 años.

Diagnóstico: cómo se detecta

El diagnóstico debe realizarlo un oftalmólogo mediante un examen completo del ojo:

  • Oftalmoscopía indirecta: permite ver directamente la retina.
  • Ecografía ocular: útil en casos con hemorragia vítrea que impide visualizar la retina.
  • Tomografía de coherencia óptica (OCT): muestra detalles de las capas retinianas.

Un diagnóstico rápido es clave para iniciar el tratamiento lo antes posible.

Tratamiento del desprendimiento de retina

El desprendimiento de retina siempre requiere cirugías de retina. La elección de la técnica depende de la extensión y localización del desprendimiento:

Fotocoagulación con láser o crioterapia

Se aplican en casos de desgarros o roturas pequeñas antes de que la retina se desprenda. Sellan los bordes de la lesión para evitar el avance.

Retinopexia neumática

Se inyecta una burbuja de gas dentro del ojo que presiona la retina contra la pared ocular mientras cicatriza.

Cerclaje escleral

Se coloca una banda de silicona alrededor del ojo para empujar suavemente la pared ocular hacia la retina y permitir su adhesión.

Vitrectomía

Se extrae el humor vítreo para eliminar la tracción sobre la retina y se reemplaza por una solución transparente o gas. Es la técnica más utilizada en desprendimientos complejos.

El tratamiento suele implicar cirugía para volver a unir la retina a su posición normal. Es crucial buscar atención médica inmediata.

Importancia del tratamiento urgente

El desprendimiento de retina es una urgencia médica. Cuanto antes se realice la cirugía, mayor será la probabilidad de recuperar la visión. El retraso puede ocasionar un daño irreversible en las células de la retina.

Por ello, cualquier persona que presente destellos, moscas volantes repentinas o la sensación de una cortina negra en la visión debe acudir de inmediato con especialistas en retina.

El desprendimiento de retina es una condición ocular grave que puede llevar a la pérdida permanente de la visión si no se trata a tiempo. Aunque no siempre se puede prevenir, conocer sus síntomas y factores de riesgo permite actuar con rapidez ante las primeras señales.

La combinación de detección temprana y tratamiento quirúrgico urgente es la clave para preservar la visión. Cuidar la salud ocular con revisiones periódicas es especialmente importante en personas con factores de riesgo como miopía alta, antecedentes familiares o cirugías oculares previas.

En definitiva, ante cualquier señal de alarma en la visión, lo más seguro es consultar de inmediato con un especialista. En oftalmología, actuar rápido puede marcar la diferencia entre ver y no ver.

COMPARTIR CON:

EL AUTOR

Dr. César Durán
CMP: 19853 - RNE: 8809

Mi objetivo es ofrecer la más alta calidad en cirugía oftalmológica y cuidado visual integral, aplicando los últimos avances científicos y tecnológicos. Trabajo con un compromiso constante hacia la investigación y la actualización médica, brindando siempre una atención cercana, ética y personalizada que cada paciente merece. Para más información visita nuestra Clínica Oftalmológica.

Reserva tu cita

Déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo

Contact Form

(*) Campos obligatorios.

También te puede interesar:
¿Cada cuánto tiempo debo cambiar mis lentes?

Descubre cada cuánto tiempo debes cambiar tus lentes ópticos, de contacto y de sol según recomendaciones médicas.

Óptica, Salud Visual

Lentes según tu tipo de rostro: Guía para encontrar las monturas perfectas

Los lentes son mucho más que una herramienta para ver mejor: son un accesorio de estilo que puede transformar tu imagen.

Óptica, Salud Visual

¿Qué son los errores refractivos?

Descubre qué son los errores refractivos (miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia), sus síntomas, causas y los tratamientos más efectivos en la actualidad.

Salud Visual

Presbicia: descubre qué es y cómo tratarla

La presbicia es una condición ocular común que afecta la visión cercana. Descubre qué es, cómo se reconoce y las opciones de corrección disponibles, como gafas, lentes de contacto y cirugía.

Salud Visual, Óptica

Operación de cataratas: Todo lo que necesitas saber para recuperar tu visión

La cirugía de cataratas retira el cristalino opaco y lo reemplaza con una lente artificial. Es un procedimiento sencillo y eficaz para recuperar la visión.

Salud Visual

Lentes de contacto protésicas: qué son, indicaciones y cuidados

¿Sabías que las lentes protésicas no solo son estéticas, sino también terapéuticas? Descubre para qué se indican y cuáles son los cuidados necesarios.

Óptica, Salud Visual

Prótesis Oculares: Tipos, Avances y Futuro en la Rehabilitación Visual

Las prótesis oculares mejoran la estética, pues simulan el ojo perdido, y las anatómicas, que se ajustan a la órbita ocular.

Salud Visual, Óptica

Tumores palpebrales: cuándo preocuparse por un bulto en el párpado

No todo bulto en el párpado es benigno. Si crece, cambia de forma o no desaparece, lo mejor es acudir a una evaluación oculoplástica.

Salud Visual

Enucleación ocular y prótesis oculares

¿Necesitas una prótesis ocular tras una enucleación? Descubre qué es la enucleación ocular, cómo se realiza y cómo las prótesis pueden ayudar en la rehabilitación visual.

Salud Visual, Óptica

¿Cuál es la diferencia entre un orzuelo y un chalazión? Causas, síntomas, tratamientos

Un orzuelo duele y suele ser infeccioso; el chalazión es indoloro y más crónico. Ambos afectan los párpados, pero requieren tratamientos distintos.

Salud Visual

¿Qué hace un cirujano oculoplástico?

El cirujano oculoplástico trata problemas funcionales y estéticos en párpados, órbita y vía lagrimal, combinando oftalmología y cirugía plástica.

Salud Visual

Degeneración macular relacionada con la edad (DMAE): Tipos, evolución y manejo

La DMAE es una causa común de pérdida visual en adultos mayores. Te contamos sus tipos, evolución y cómo se puede manejar.

Salud Visual

Retinopatía diabética: Etapas, prevención y tratamientos disponibles

La diabetes puede afectar seriamente la retina. Conoce cómo se desarrolla, cómo prevenirla y qué tratamientos existen.

Salud Visual

Moscas volantes y destellos: ¿Cuándo son una señal de alarma?

Las moscas volantes son inofensivas, pero en otros casos pueden ser la señal de un problema en la retina que requiere atención inmediata.

Salud Visual

Dispositivos valvulares para el glaucoma: Solución eficaz para el control del glaucoma avanzado

La cirugía con implantes valvulares para el glaucoma es una de las opciones quirúrgicas más avanzadas y efectivas para controlar la presión intraocular en pacientes con esta enfermedad progresiva.

Salud Visual

Microcirugía para el glaucoma MIGS: ¿Qué es, cuándo se indica y por qué está revolucionando el tratamiento del glaucoma?

La cirugía mínimamente invasiva para el glaucoma, también conocida como MIGS (Minimally Invasive Glaucoma Surgery), ha transformado el abordaje quirúrgico del glaucoma.

Salud Visual

Medicamentos para el glaucoma: Gotas y colirios para el glaucoma

El tratamiento médico con gotas oftálmicas es la primera línea de defensa para millones de personas diagnosticadas con glaucoma.

Salud Visual

¿Cómo ve una persona con glaucoma? Guía visual para entender esta enfermedad silenciosa

En sus primeras fases, la visión central sigue funcionando y no representa un problema. Sin embargo, el campo visual periférico empieza a deteriorarse.

Salud Visual

Dolor de Cabeza y Ojos: Causas, síntomas y cómo aliviarlo

El dolor de cabeza acompañado de molestias en los ojos puede tener varias causas. Conoce los síntomas, las razones y cómo puedes aliviar este tipo de dolor.

Salud Visual

¿Qué provocan los rayos UV en los ojos?

Los rayos UV no solo afectan la piel, sino también tus ojos. Descubre cómo la exposición solar puede dañarlos y qué medidas tomar para protegerlos adecuadamente.

Salud Visual

Carnosidad en los ojos (Pterigión)

El pterigión es un crecimiento benigno en la córnea por exposición al sol y viento. Puede afectar la visión si no se trata a tiempo.

Salud Visual

¿Por qué me tiembla el ojo y qué puedo hacer?

El temblor en el ojo (mioquimia palpebral) suele ser benigno, pero puede relacionarse con estrés, fatiga o exceso de cafeína. Descubre qué lo causa, cómo aliviarlo y cuándo acudir al especialista.

Salud Visual

Problemas de visión por estrés: Conoce sus síntomas y cómo manejarlo

El estrés puede causar visión borrosa, fatiga ocular y otros problemas visuales. Descubre cómo identificarlos, diferenciarlos de enfermedades oculares y qué hacer para mejorar tu vista.

Salud Visual

Picazón en los ojos: ¿Qué significa?

Descubre por qué pican los ojos, cuáles son las causas más frecuentes, los tratamientos disponibles y consejos prácticos para aliviar la molestia según especialistas en oftalmología.

Salud Visual

Cómo proteger la vista frente a pantallas

Conoce hábitos y ajustes técnicos que te ayudan a proteger tus ojos frente a pantallas: reglas de descanso, posición correcta, gafas adecuadas y cuándo consultar al oftalmólogo.

Salud Visual

Derrame ocular: causas, síntomas y tratamiento

El derrame ocular parece grave, pero la mayoría de los casos no lo son. Descubre qué lo causa, cuánto dura y cómo saber si debes preocuparte.

Salud Visual

¿Qué son las inflamaciones oculares y cómo saber si tienes una?

Las inflamaciones oculares pueden ser leves o graves. Descubre sus causas, síntomas más comunes y cuándo es necesario consultar a un oftalmólogo.

Salud Visual

Dolor de ojos: cuáles son las principales causas y cómo actuar

¿Sientes ardor, presión o molestias en los ojos? Aprende qué puede estar causándolo y qué tratamientos existen según el origen del dolor.

Salud Visual

Ojos llorosos: Conoce las causas y tratamientos del lagrimeo

¿Tienes ojos llorosos con frecuencia? Descubre las causas más comunes, cuándo acudir al médico y los mejores tratamientos disponibles.

Salud Visual

¿Cómo sé que tengo el ojo seco?

El síndrome de ojo seco es una condición ocular común que causa irritación, ardor y visión borrosa. Descubre sus causas, síntomas y cómo aliviarlo de forma efectiva.

Salud Visual

Visión borrosa repentina: cuáles son las principales causas y qué debes hacer

La visión borrosa repentina puede ser signo de glaucoma, desprendimiento de retina o diabetes. Descubre causas, síntomas y cuándo acudir al oftalmólogo.

Salud Visual

Fatiga visual: por qué se produce y cómo evitarla

Descubre qué es la fatiga visual, sus síntomas más comunes y cómo prevenirla con consejos prácticos de un oftalmólogo.

Salud Visual

Diferencia entre un oftalmólogo y un optometrista: ¿Cuál es el profesional que necesitas?

El oftalmólogo trata enfermedades y realiza cirugía ocular; el optometrista hace exámenes de vista y receta lentes.

Salud Visual

Daltonismo: Causas, Síntomas y Opciones de Tratamiento

Descubre qué es el daltonismo, sus principales síntomas, las causas detrás de este trastorno visual y las opciones de tratamiento disponibles para mejorar la percepción cromática.

Salud Visual

¿Qué es la blefaritis y cómo se trata?

La blefaritis es una inflamación del borde de los párpados que causa enrojecimiento, picor y secreciones; requiere limpieza diaria y, en algunos casos, tratamiento médico.

Salud Visual

Cuerpo extraño en el ojo: qué hacer, qué no hacer y cuándo ir al oftalmólogo

Descubre qué hacer cuando un cuerpo extraño entra en tu ojo, desde una simple pestaña hasta fragmentos metálicos. Aprende cómo prevenir daños oculares y cuándo consultar a un especialista.

Salud Visual

Conjuntivitis: causas, síntomas, tipos y tratamientos

Conjuntivitis: guía completa sobre tipos (viral, bacteriana, alérgica, irritativa), síntomas y prevención. Recomendaciones profesionales claras.

Salud Visual

Tratamientos con láser para los ojos: qué son y para qué sirven

Los procedimientos láser en oftalmología mejoran la visión y tratan problemas como cataratas, glaucoma, miopía y retina, de forma rápida y segura.

Salud Visual

Cirugías y subespecialidades oftalmológicas

Las subespecialidades oftalmológicas, abordan áreas específicas del ojo y tratan enfermedades mediante diagnóstico y cirugía.

Salud Visual

Las partes del ojo humano y sus funciones: Una guía completa

El ojo humano tiene varias partes esenciales: córnea, iris, pupila, cristalino, retina, entre otras. Cada una juega un papel clave en la visión y enfoque.

Salud Visual

¿Qué significa exactamente la medida de la vista 20/20?

20/20 indica visión normal: el primer número es la distancia en pies, el segundo lo que ve una persona promedio a esa misma distancia.

Salud Visual

Las 15 Enfermedades de la vista más comunes: Todo lo que necesitas saber

Las 15 enfermedades oculares más comunes incluyen cataratas, glaucoma, miopía, astigmatismo, etc. Afectan la visión y deben detectarse a tiempo.

Salud Visual

¿Por qué es importante una consulta oftalmológica regular?

Las consultas oftalmológicas regulares ayudan a detectar enfermedades a tiempo, prevenir daños y mantener una visión sana.

Salud Visual

¿Qué es la salud visual y por qué es importante cuidarla?

La salud visual es el bienestar de tus ojos. Cuidarla previene enfermedades y mejora tu calidad de vida, garantizando una visión clara y saludable.

Salud Visual, Óptica